Asia y el Pacífico: La infraestructura verde genera múltiples beneficios en todos los sectores

- Todos los sectores de la economía dependen de la naturaleza; la importancia de la biodiversidad y los ecosistemas debe ser considerada apropiadamente en cada uno de estos sectores. - Los países en desarrollo de Asia deberán invertir 1,7 billones de dólares al año en infraestructura hasta 2030 para mantener su impulso de crecimiento, abordar la pobreza y responder al cambio climático.

Mundo Corporativo22 de diciembre de 2022 RN
Tokio-dlkr

En la COP15 en Montreal , los países estuvieron negociando los objetivos de biodiversidad de la ONU de esta década bajo el Marco Global de Biodiversidad (GBF) posterior a 2020. Al mismo tiempo, ya se llevaron a cabo discusiones sobre cómo cumplir con los objetivos GBF propuestos, y cómo la infraestructura amigable con la biodiversidad y las soluciones basadas en la naturaleza podrían desempeñar un papel fundamental.

Las soluciones “verdes”, que incluyen el uso de características naturales, como los sistemas de agua y los humedales costeros, ahora se consideran que brindan y/o protegen una amplia gama de servicios ecosistémicos, incluida la purificación del agua, la mejora de la calidad del aire, la seguridad alimentaria, el aumento de los medios de vida fortaleciendo el bienestar.

 El Banco Asiático de Desarrollo ha apoyado varias innovaciones para integrar la infraestructura con el entorno natural, que protegen, gestionan de forma sostenible e incluso regeneran la naturaleza, al mismo tiempo que obtienen beneficios de su uso. Estas soluciones basadas en la naturaleza ayudan a reducir la dependencia de la infraestructura "gris", que puede ser más costosa de construir y mantener, y que también puede dañar el  ambiente.

La COP27 del mes pasado ayudó a marcar una nueva apreciación del papel insustituible de los ecosistemas en la lucha contra el cambio climático, el secuestro y almacenamiento de CO2, la eliminación de contaminantes de la atmósfera y sirviendo como amortiguador contra los desastres relacionados con el clima. 1

El cambio climático y la pérdida de biodiversidad se encuentran entre las tres principales amenazas existenciales que enfrenta el planeta. Se trata de dos desafíos estrechamente vinculados que deben abordarse de manera conjunta. El análisis de costo-beneficio rara vez considera los impactos negativos y positivos de los proyectos sobre la naturaleza. Los servicios de los ecosistemas y el uso de las características naturales todavía se subestiman a menudo y deben evaluarse con mayor precisión.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.