
Nuevo “Informe de Impacto” del Grupo BID muestra resultados sólidos de desarrollo y mayor movilización de recursos
Resultados estratégicos.
Esta iniciativa forma parte de la Estrategia STEAM Euskadi del departamento de Educación del Gobierno Vasco para impulsar la formación científico-técnica del alumnado y fomentar vocaciones en estos ámbitos.
Mundo Corporativo26 de diciembre de 2022 RNBajo el lema, “La red eléctrica se vuelve inteligente” un grupo de menores de entre 10 y 11 años participantes del programa Kidegune de Basurto, desarrollado por el Ayuntamiento de Bilbao, han tenido la oportunidad de conocer hoy el Global Smart Grids Innovation Hub de Iberdrola, ubicado en Bilbao. Esta sesión de aprendizaje, impartida por I-DE Redes Eléctricas Inteligentes (distribuidora del Grupo Iberdrola) y organizada por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, forma parte del programa formativo de FIRST LEGO League Euskadi, pionero en el Estado, y ha permitido a los participantes conocer de primera mano el ecosistema de este centro que se dedica a la coordinación de proyectos para promover la innovación en las redes inteligentes.
En la visita, guiada por Noemí Alonso, directora del centro, los estudiantes han estado acompañados por la directora general de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, Leire Bilbao; la concejala de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao, Itxaso Erroteta y el director de la zona norte de I-DE, del Grupo Iberdrola, Javier Arriola.
Esta sesión forma parte de un completo programa formativo que Innobasque organiza en el marco de FIRST LEGO League Euskadi, único en el Estado, en el que participan más de 2.100 estudiantes –un 60% más que el pasado año- y 15 empresas, universidades, centros tecnológicos e instituciones, para ayudar a los equipos participantes y a estudiantes en general a conocer qué se está haciendo en Euskadi en el ámbito de la energía, el reto de esta edición y preparar así su reto para la final. Imparten la formación: Arteche, BCAM - Basque Center for Applied Mathematics, Bilbao Kirolak - Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao Portlab, CIC energiGUNE, Cluster de Energía, EPowerLabs, Ente Vasco de la Energía - EVE, Fomento de San Sebastián, Iberdrola, Mondragon Unibertsitatea, Ormazabal, Tecnalia, Universidad de Deusto y UPV/EHU.
El Hub está directamente relacionado con el reto al que se enfrentan este año los participantes en FIRST LEGO League, la energía. La visita de hoy supone una gran oportunidad de inspiración para que los escolares puedan crear los proyectos innovadores que presentarán en la final de FIRST LEGO League Euskadi el próximo 4 de marzo. Organizado por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, junto a la Universidad de Deusto, Fomento de San Sebastián y Mondragon Unibertsitatea, FIRST LEGO League Euskadi es el programa de Educación STEAM de referencia en Euskadi que incentiva el interés de la juventud por la ciencia y la tecnología.
La visita al Hub
El Hub de innovación cuenta con diferentes laboratorios donde testar y agilizar los desarrollos. Así, los estudiantes han accedido a un laboratorio de contadores de energía digitales que, a diferencia de los analógicos, permiten recoger en remoto los datos de consumo de los hogares, facilitan la detección de averías y, en definitiva, permiten ofrecer un mejor servicio al cliente y promover un consumo más eficiente.
Otro de los laboratorios que los estudiantes han conocido tiene como objetivo aplicar las nuevas tecnologías en el ámbito de la prevención. El laboratorio cuenta con una estación de realidad virtual que permite a los operarios realizar formaciones o mediciones de las subestaciones sin necesidad de acudir a un lugar potencialmente peligroso. En el centro está el robot R0V3RT, dotado de diferentes sensores visuales, térmicos y auditivos, capaz de realizar inspecciones diarias en las subestaciones y notificar posibles anomalías.
El alumnado también ha accedido al Campus del Hub, integrado por diferentes talleres y abierto a estudiantes y profesionales, que está destinado a acelerar la colaboración y la innovación para atraer talento.
Resultados estratégicos.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Con el objetivo de optimizar el servicio de agua potable en Guatraché, se está ejecutando una obra que aportará beneficios a las y los vecinos de la localidad situada en el sureste pampeano.
La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
Del 16 al 18 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición de la Exposición Nacional de Ganadería en Santiago del Estero, considerada una de las principales muestras del país y la más relevante del Norte Argentino.
La incertidumbre como el mayor desafío de las alteraciones climáticas.