Amazonía: El Ministro de Ambiente de Ecuador se reunió con representantes de OTCA

Este encuentro, se desarrolló en el marco de la ceremonia de investidura de Presidente de Brasil, Lula Da Silva, para el dialogar sobre los intereses comunes, el intercambio de opiniones en temas que afectan a la región e implementar estrategias políticas para el bienestar de la población.

Ambiente06 de enero de 2023 RN
52602264401_5d665c361d_c

En la sede de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) en Brasil, el ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, Gustavo Manrique, se reunió con la Secretaria General de la OTCA, Alexandra Moreira y la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad para analizar sobre las acciones de protección de territorios amazónicos y establecer una agenda de trabajo para este 2023.

La reunión trató varios temas como la movilización de recursos, establecer prioridades, construir una agenda pragmática para mejorar la gobernanza, trabajar en los recursos hídricos, entender los planes de vida de las comunidades, además, se llegó al acuerdo de organizar la Cumbre de Presidentes Amazónicos para el presente año.

Gustavo Manrique, ministro de la cartera de Ambiente de Ecuador, mencionó que “vivimos un momento histórico al tener una convicción alineada en la visión de conservación en los países que conforman la OTCA. El mundo debe valorar los esfuerzos que están haciendo nuestros países en conversación y que derivan en bienestar para las comunidades, nacionalidades y pueblos que habitan dentro y fuera de la amazonía”.

«Ecuador demostró con números su clara convicción por la protección del patrimonio natural. En 19 meses de gestión se ha protegido el 42% de territorio marítimo y terrestre, así como también el incremento del 280% en áreas de alta importancia hídrica. Lo que realizamos tiene un efecto en cadena”, señaló el ministro Manrique.

Asimismo, en la reunión se destacó que el país realizará un referéndum o consulta ciudadana donde contaremos con unas preguntas que darán claridad a la constitución para que los pueblos y nacionalidades sean compensados por los esfuerzos de conservación de los diferentes ecosistemas que posee el territorio ecuatoriano.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.