
Ecuador aumentará la resiliencia del sector energético con garantía del BID
Finanzas Sostenibles
Finanzas Sostenibles
CAF, el Ministerio de Ambiente del Ecuador y la FAO firmaron el acuerdo para fortalecer la capacidad de adaptación de las poblaciones vulnerables en la cuenca alta del Río Blanco
El Centro de Cooperación Multilateral para la Financiación del Desarrollo (MCDF) aprobó cuatro proyectos para CAF, totalizando USD 2,6 millones, con el objetivo de impulsar la seguridad hídrica en Ecuador y Perú, mejorar la integración de los países andinos, garantizar la sostenibilidad logística del Canal de Panamá y fortalecer la ciberseguridad en la región.
Visita oficial a Quito del presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados,
Plan de Acción
Prueba y simulacro de alerta volcánica
Mitigar el impacto de una posible actividad eruptiva del Cotopaxi es una prioridad para el Gobierno Nacional
Reestructuración gubernamental
Este encuentro, se desarrolló en el marco de la ceremonia de investidura de Presidente de Brasil, Lula Da Silva, para el dialogar sobre los intereses comunes, el intercambio de opiniones en temas que afectan a la región e implementar estrategias políticas para el bienestar de la población.
Recolección anual de información ecológica de especies emblemáticas del archipiélago.
Alerta de Seguridad urbana por minería ilegal
Buscando aportar a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, bajo una acción pionera el MAATE implementará el «Sello de Igualdad de Género» entre enero y diciembre de 2023.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica suscribió el convenio interinstitucional con MAG y CONFENIAE en octubre de 2018, en el marco de la implementación del programa PROAmazonía.
Monitoreo y sensibilización
Cambio Climático
Bioseguridad
Aproximadamente 80 mil personas en 20 provincias de la sierra, costa y amazonía se benefician a través bioemprendientos de forma directa e indirecta.
El bosque protector cuenta con una extensión total de 54.1 hectáreas, lo que lo convierte en uno de los parques urbanos más extensos del país y posee una importante biodiversidad en sus ecosistemas.
Desde el 2021 hasta la presente, se han establecido siete áreas de protección hídrica: Mojanda, San Jorge de Patate, Teligote, Quinllunga de San Simón, Santa Elena, Simiatug y Aquepí, con lo que se protege más de 67.563,45 hectáreas.
CAF aprobó un préstamo de USD 100 millones para el Programa de Apoyo a la Reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, que contribuirá a la habilitación de los servicios públicos mediante la provisión de infraestructura en las provincias de Manabí y Esmeraldas. Se estima que esta operación beneficiará a cerca de 336.000 personas.
II Encuentro Nacional de Voluntariado de Gestión de Riesgos,
Alerta Amarilla
Seguridad Energética
Alerta General, Incertidumbre respecto a la evolución del volcán
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.