Ambiente y Santiago del Estero fortalecen lineamientos estratégicos en el manejo de bosques

El encuentro se realizó en el marco del Comité Técnico provincial de manejo de bosques con ganadería integrada (MBGI).

Ambiente08 de agosto de 2024 RN
whatsapp_image_2024-08-05_at_20.59.54

El director de Bosques de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, Octavio Pérez Pardo, se reunió con el Comité Técnico de manejo de bosques con ganadería integrada (MBGI) de la provincia de Santiago del Estero.

Durante la reunión se avanzó en la preparación de los lineamientos estratégicos provinciales de MBGI y en el llamado a una convocatoria para identificar y seleccionar los 14 sitios que se financiarán con el proyecto Pago por Resultados (PPR). Estos avances representan gran interés por tratarse de una provincia que posee un alto porcentaje de bosques nativos de la Argentina y también una de las provincias del norte con mayor stock ganadero.

El MBGI propone la conservación del bosque nativo y su biodiversidad basándose en la adopción de tecnologías de bajo impacto ambiental. Con una visión integral del ambiente, busca el equilibrio entre la capacidad productiva, su integralidad y sus servicios para mantener y mejorar el bienestar del productor y las comunidades asociadas.

El Comité Técnico Provincial MBGI está integrado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santiago del Estero, el Colegio de Ingenieros Forestales, el INTA, la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), junto a las autoridades y las áreas técnicas de Ganadería y Agricultura del gobierno provincial. El encuentro estuvo presidido por la directora de Bosques de Santiago del Estero, Noelia Zanichelli.

Te puede interesar
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.

aDSC_7075-1536x1024

Energía y Ambiente hizo el cuarto encuentro con municipios para avanzar en el Plan de Sostenibilidad de Mendoza

RN
Ambiente01 de abril de 2025

Las direcciones de Transición Energética y de Protección Ambiental desarrollan un trabajo en toda la provincia que incluye diagnóstico, relevamiento y planificación coordinada con las comunas para gestionar adecuadamente los residuos, promover el reciclaje y lograr un ambiente sano. En esta etapa del plan se solicitó información específica a cada municipalidad para avanzar de manera unificada.

Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.