
Asunción: Planta de transferencia de residuos sólidos en funcionamiento cuadriplicará la recuperación de reciclables
Gestión Ambiental
El encuentro se realizó en el marco del Comité Técnico provincial de manejo de bosques con ganadería integrada (MBGI).
Ambiente08 de agosto de 2024 RNEl director de Bosques de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, Octavio Pérez Pardo, se reunió con el Comité Técnico de manejo de bosques con ganadería integrada (MBGI) de la provincia de Santiago del Estero.
Durante la reunión se avanzó en la preparación de los lineamientos estratégicos provinciales de MBGI y en el llamado a una convocatoria para identificar y seleccionar los 14 sitios que se financiarán con el proyecto Pago por Resultados (PPR). Estos avances representan gran interés por tratarse de una provincia que posee un alto porcentaje de bosques nativos de la Argentina y también una de las provincias del norte con mayor stock ganadero.
El MBGI propone la conservación del bosque nativo y su biodiversidad basándose en la adopción de tecnologías de bajo impacto ambiental. Con una visión integral del ambiente, busca el equilibrio entre la capacidad productiva, su integralidad y sus servicios para mantener y mejorar el bienestar del productor y las comunidades asociadas.
El Comité Técnico Provincial MBGI está integrado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santiago del Estero, el Colegio de Ingenieros Forestales, el INTA, la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), junto a las autoridades y las áreas técnicas de Ganadería y Agricultura del gobierno provincial. El encuentro estuvo presidido por la directora de Bosques de Santiago del Estero, Noelia Zanichelli.
Gestión Ambiental
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.
San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.
El encuentro, que se llevó a cabo en la 137° Exposición Rural, abordó el rol estratégico que estos sectores representan para un potencial desarrollo federal, sostenible y sustentable.
Se trata de residuos peligrosos con bifenilos policlorados (PCB) que permanecían almacenados hasta tanto pudiera garantizarse su tralado, hecho que finalmente ocurrió en el marco de lo previsto por la legislación ambiental vigente.
Estas audiencias son espacios clave para promover la participación ciudadana, garantizar la transparencia ambiental y dar cumplimiento al marco normativo vigente.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Con el objetivo de optimizar el servicio de agua potable en Guatraché, se está ejecutando una obra que aportará beneficios a las y los vecinos de la localidad situada en el sureste pampeano.
Infraestructura vial.
Del 16 al 18 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición de la Exposición Nacional de Ganadería en Santiago del Estero, considerada una de las principales muestras del país y la más relevante del Norte Argentino.
La incertidumbre como el mayor desafío de las alteraciones climáticas.