
Salta: Comenzó el relevamiento de infraestructura de agua y saneamiento en La Poma
Las tareas preliminares de análisis de redes se realizan para avanzar en la toma del servicio, que actualmente es municipal, por parte de la empresa Aguas del Norte.

Las tareas preliminares de análisis de redes se realizan para avanzar en la toma del servicio, que actualmente es municipal, por parte de la empresa Aguas del Norte.

Se ejecuta el reemplazo de la losa de la vieja cisterna de Villa Güemes, para sumarla al almacenamiento de la nueva cisterna, y así aumentar la capacidad de reserva y el caudal para mejorar la cobertura en la zona.

Junto a técnicos de la compañía de Países Bajos que desarrolló la tecnología, avanza el trabajo de control de las algas en la principal reserva del Sistema Itiyuro, que abastece a unos 120 mil vecinos del departamento San Martín

Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.

Se trata de las tareas de recuperación y mantenimiento en ruta nacional 68 y el reemplazo de alcantarilla y cañerías de la red de agua.

Es el séptimo en el que se trabaja en la ciudad. Se trata de una fuente de abastecimiento que mejorará la calidad del servicio a más de 3500 vecinos

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.