Gran Mendoza

DSC09789-1280x640

Cornejo inauguró una obra histórica que conecta Guaymallén con Las Heras y mejora la integración del Gran Mendoza

RN
Infraestructura 17 de septiembre de 2025

Con una inversión de más de $4.400 millones, el Gobierno de Mendoza junto a los municipios de Guaymallén y Las Heras concretó una obra largamente esperada que transforma la conectividad del Gran Mendoza. El Gobernador destacó la importancia de la planificación y la buena administración para hacer realidad proyectos postergados por décadas.

WhatsApp-Image-2025-06-17-at-17.39.34

Con el Tren de Cercanías del Este, Mendoza impulsa la conexión ferroviaria para fortalecer la movilidad regional

RN
Logística y Transporte18 de junio de 2025

El Gobierno de la Provincia y la Nación avanzan en un convenio estratégico que permitirá concretar el enlace ferroviario entre Libertador San Martín (La Colonia, Junín) y el actual servicio de Metrotranvía en la estación Gutiérrez (Maipú). El recorrido incluirá las localidades de Palmira, Barcala, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, General Ortega y Coquimbito.

DSC_4103

Mendoza: Latorre participó en el operativo de limpieza del colector Frías

RN
Comunidades Seguras05 de junio de 2025

La ministra de Energía y Ambiente participó en el operativo conjunto con Godoy Cruz para limpiar el colector Frías, del que se han extraído 100 toneladas de residuos en lo que va de 2025. Advirtió sobre el impacto sistémico de tirar basura en infraestructura crítica, con un fuerte llamado a la conciencia ciudadana: “Estos canales protegen vidas. Si no están limpios, el riesgo de inundaciones es real”.

    Lo más visto
    gasoducto-nueva

    Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

    RN
    20 de octubre de 2025

    El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.