
Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

La Provincia financiará la construcción de una planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que permitirá abastecer con red domiciliaria a 500 usuarios en la región Centro Oeste de Neuquén.

En San Antonio Oeste, el proyecto de GNL de Southern Energy (SESA) inició su primera etapa operativa y económica con una reunión junto a 200 proveedores locales, la Secretaría de Energía y Ambiente y el Municipio, lo que marca el comienzo formal de las obras del gasoducto.

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- organizaron en Asunción un encuentro técnico enfocado en el futuro del gas natural en los países del Mercosur y Chile.

Enarsa recibirá el próximo lunes 28 de julio las propuestas técnicas para sumar 14 millones de metros cúbicos por día al transporte de gas.

Se colocaron casi 10 mil metros lineales de cañerías para establecer redes de distribución de media presión. El Gobierno invirtió más de $1.600 millones en la obra.

La segunda etapa de la obra que le cambiará la vida a los pobladores del norte de la provincia registra un 16% de avance y se desarrolla en dos frentes para cumplir con los plazos establecidos por el gobernador y llegar a fin de año a Las Ovejas.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

El director de Minería, Jerónimo Shantal, comentó que estas reuniones informativas se harán en toda la provincia, con el objetivo de acompañar a los pequeños y medianos productores en el ordenamiento de sus procedimientos dentro del marco de las leyes.

El Gobernador realizó la entrega de 75 motocicletas 0 km para tareas de seguridad urbana, aumentando la movilidad y la rapidez de respuesta de los efectivos policiales. Con esta quinta entrega del año, ya son más de 400 las unidades que se incorporaron a la Fuerza, de las cuales 147 corresponden al 2025.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.