
Brasil: BID apoya programa de financiación para reducir la deforestación en el estado de Pará
Recursos de cooperación técnica por US$500.000 se utilizarán para estructurar el Programa de Pago por Servicios Ambientales en el Estado de Pará, en Brasil

Recursos de cooperación técnica por US$500.000 se utilizarán para estructurar el Programa de Pago por Servicios Ambientales en el Estado de Pará, en Brasil
Costa Rica se ha convertido en el primer país de América Latina y el Caribe en recibir pagos del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques del Banco Mundial por reducir las emisiones de carbono debidas a la deforestación y la degradación forestal, actividad que comúnmente se denomina REDD+.
Las medidas no arancelarias sobre los bienes ambientales relacionados con la energía y los productos ambientalmente preferidos podrían aumentar las exportaciones mundiales en un 5 % y un 14 %, respectivamente, según un informe de la OMC

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.