Cooperación internacional para cuidado y desarrollo forestal en Río Negro

La subsecretaria de Recursos Forestales, Claudia Contreras, junto a representantes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el INTA, la Administración de Parques Nacionales (APN), la ONG Circuito Verde y actores del sector foresto-industrial, recibieron a una comitiva francesa de la región Centre-Val de Loire, en el marco del proyecto de Cooperación Descentralizada ESENCIA.

Ambiente04 de diciembre de 2024 RN
1733248480_b2daaf249c90033b3221

El objetivo principal es fortalecer la colaboración entre ambos países para mejorar la capacidad de adaptación de los bosques frente al cambio climático, salvaguardando los bienes y servicios ecosistémicos que estos brindan.

Para la Provincia resulta de vital importancia el intercambio científico-técnico entre ambas regiones, permitiendo generar una sinergia entre los distintos actores que se encuentran en territorio, buscando transferir a la sociedad los resultados de investigaciones y contribuir a la búsqueda mancomunada de soluciones operacionales para la mejora de nuestros bosques.

Claudia Contreras destacó la importancia de estos encuentros y el rol de los profesionales locales: “El trabajo de nuestros técnicos es clave para estrechar lazos con países que operan de manera distinta. Su experiencia puede ayudarnos, sobre todo en el desarrollo foresto-industrial y en el avance de los desarrollos urbanos con un fuerte cuidado del ambiente”.

Durante dos semanas se realizará este trabajo en conjunto entre la Subsecretaría de Recursos Forestales, la Secretaría de Ambiente, el INTA y Parques Nacionales, reafirmando el compromiso rionegrino de llevar adelante un desarrollo sostenible y con la calidad ambiental.

Te puede interesar
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.

aDSC_7075-1536x1024

Energía y Ambiente hizo el cuarto encuentro con municipios para avanzar en el Plan de Sostenibilidad de Mendoza

RN
Ambiente01 de abril de 2025

Las direcciones de Transición Energética y de Protección Ambiental desarrollan un trabajo en toda la provincia que incluye diagnóstico, relevamiento y planificación coordinada con las comunas para gestionar adecuadamente los residuos, promover el reciclaje y lograr un ambiente sano. En esta etapa del plan se solicitó información específica a cada municipalidad para avanzar de manera unificada.

Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.