
Asunción: Planta de transferencia de residuos sólidos en funcionamiento cuadriplicará la recuperación de reciclables
Gestión Ambiental
La subsecretaria de Recursos Forestales, Claudia Contreras, junto a representantes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el INTA, la Administración de Parques Nacionales (APN), la ONG Circuito Verde y actores del sector foresto-industrial, recibieron a una comitiva francesa de la región Centre-Val de Loire, en el marco del proyecto de Cooperación Descentralizada ESENCIA.
Ambiente04 de diciembre de 2024 RNEl objetivo principal es fortalecer la colaboración entre ambos países para mejorar la capacidad de adaptación de los bosques frente al cambio climático, salvaguardando los bienes y servicios ecosistémicos que estos brindan.
Para la Provincia resulta de vital importancia el intercambio científico-técnico entre ambas regiones, permitiendo generar una sinergia entre los distintos actores que se encuentran en territorio, buscando transferir a la sociedad los resultados de investigaciones y contribuir a la búsqueda mancomunada de soluciones operacionales para la mejora de nuestros bosques.
Claudia Contreras destacó la importancia de estos encuentros y el rol de los profesionales locales: “El trabajo de nuestros técnicos es clave para estrechar lazos con países que operan de manera distinta. Su experiencia puede ayudarnos, sobre todo en el desarrollo foresto-industrial y en el avance de los desarrollos urbanos con un fuerte cuidado del ambiente”.
Durante dos semanas se realizará este trabajo en conjunto entre la Subsecretaría de Recursos Forestales, la Secretaría de Ambiente, el INTA y Parques Nacionales, reafirmando el compromiso rionegrino de llevar adelante un desarrollo sostenible y con la calidad ambiental.
Gestión Ambiental
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.
San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.
El encuentro, que se llevó a cabo en la 137° Exposición Rural, abordó el rol estratégico que estos sectores representan para un potencial desarrollo federal, sostenible y sustentable.
Se trata de residuos peligrosos con bifenilos policlorados (PCB) que permanecían almacenados hasta tanto pudiera garantizarse su tralado, hecho que finalmente ocurrió en el marco de lo previsto por la legislación ambiental vigente.
Estas audiencias son espacios clave para promover la participación ciudadana, garantizar la transparencia ambiental y dar cumplimiento al marco normativo vigente.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Con el objetivo de optimizar el servicio de agua potable en Guatraché, se está ejecutando una obra que aportará beneficios a las y los vecinos de la localidad situada en el sureste pampeano.
Infraestructura vial.
Del 16 al 18 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición de la Exposición Nacional de Ganadería en Santiago del Estero, considerada una de las principales muestras del país y la más relevante del Norte Argentino.
La incertidumbre como el mayor desafío de las alteraciones climáticas.