
Salta: Trabajo de sofocamiento por incendio forestal en el cerro San Bernardo
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
Durante los últimos días de junio y los primeros de julio se registraron dos incendios forestales fuera de temporada en Santa Cruz. Ambos fueron causados por intervenciones humanas: uno por descuido, y el otro durante la quema de desechos animales en condiciones climáticas inapropiadas.
Ante la época de clima seco y la temporada de incendios forestales, el Gobierno de Jujuy evalúa los recursos, refuerza las campañas de prevención y los sistemas de alerta temprana.
Se trata de jornadas de formación específica para brigadistas forestales. Fortalecen las capacitaciones en conjunto con otros organismos para afrontar las emergencias o eventos naturales adversos.
Se extinguieron distintos focos ígneos registrados ayer por la tarde en zonas de Capital, San Lorenzo y Campo Quijano. Se trabajó con un amplio despliegue de recursos con la Brigada Forestal de Defensa Civil, Bomberos de la Policía de Salta, y cuarteles de Bomberos Voluntarios.
Brigadistas realizaron tres días de prácticas en bosques del depto. Santa Bárbara, como preparación para la temporada alta de incendios forestales.
Para afrontar la nueva temporada de incendios, que llegará junto con la primavera, la dirección de Prevención y Gestión de Emergencia programa visitas anuales para brindar apoyo operativo a todas las asociaciones de bomberos voluntarios de San Luis.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del corriente año.
Se espera que 17.000 personas sean evacuadas a medida que los incendios se intensifican tanto en el norte como en el este de Manitoba.
El equipo de brigadistas, dependiente de la Subsecretaría de Defensa Civil, participó de una jornada de formación específica abordando las distintas técnicas para el combate de incendios forestales.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
También agradecieron el apoyo de las provincias en el combate contra el fuego. Sobrevolaron, en helicóptero, el área afectada.
El incendio de El Bolsón sigue circunscripto y sin avance del fuego, pero las condiciones meteorológicas exigen mantener la vigilancia y reforzar las precauciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, con equipos de monitoreo en terreno para evitar reactivaciones.
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, junto a la subsecretaria de Recursos Forestales, Claudia Contreras, visitaron los campamentos del SPLIF en El Manso, donde brigadistas de Bariloche, El Bolsón y General Conesa trabajan incansablemente para contener el incendio que afecta una superficie estimada de 4.199 hectáreas en la zona de Los Manzanos.
Según los analistas de Morningstar DBRS, los incendios forestales en el área de Los Ángeles han causado daños materiales sin precedentes, con pérdidas aseguradas que potencialmente superan los 30 mil millones de dólares, lo que genera un impacto negativo pero manejable en los perfiles crediticios de las aseguradoras.
El impacto a largo plazo en el mercado de seguros de California de los incendios forestales del condado de Los Ángeles puede ser sustancial, ya que las aseguradoras reexaminarán aún más su apetito por el riesgo de incendios forestales, ya que se ha vuelto altamente impredecible en cuanto a ubicación, intensidad y estacionalidad
La subsecretaria de Recursos Forestales, Claudia Contreras, junto a representantes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el INTA, la Administración de Parques Nacionales (APN), la ONG Circuito Verde y actores del sector foresto-industrial, recibieron a una comitiva francesa de la región Centre-Val de Loire, en el marco del proyecto de Cooperación Descentralizada ESENCIA.
En los llamados a licitación pública se incluirán guantes y anteojos de seguridad; linternas para cascos y cascos de seguridad; camisas y pantalones forestales ignífugos, y borceguíes, con un presupuesto superior a los 283 millones de pesos.
Se dictaron nuevos cursos en Santa Fe y Mendoza, destinados a fortalecer y estandarizar las capacidades de los combatientes de los incendios forestales.
Alcanza a todas las actividades agropecuarias afectadas por los incendios en agosto y setiembre, en zonas georeferenciadas.
Se esperan altas temperaturas y fuertes vientos del sector norte, que se combinarán con baja humedad ambiente.
El incendio forestal que afectó el municipio de Jasper y el Parque Nacional Jasper este verano ha provocado pérdidas aseguradas que superan los 880 millones de dólares, según estimaciones iniciales de Catastrophe Indices and Quantification Inc.
Se ha llegado a un acuerdo de 4.037 millones de dólares para resolver las reclamaciones derivadas de los incendios forestales de Maui, Hawái, en agosto de 2023, según el gobernador del estado, Josh Green.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.