![FireShot Capture 015 - Meet - Lanzamiento implementación Acction - Nueva Esperanza_ - [meet.google.com]](/download/multimedia.normal.b242751f4933938f.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La Comuna de Nueva Esperanza avanza junto al Programa City Risk 70 en un plan de impacto hídrico en la Región
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Préstamo Contingente
15 de mayo de 2025 RNEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo contingente por US$400 millones para apoyar a Colombia a construir mayor resiliencia financiera frente a emergencias por desastres naturales y de salud pública.
Este préstamo, aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID mediante la Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF), permitirá al país acceder rápidamente a recursos en caso de emergencias por desastres naturales y de salud pública. Financiará la atención inmediata de la población afectada, ayudando a amortiguar el impacto sobre las finanzas públicas del país y sentar las bases para una recuperación rápida y sostenible.
“Este programa es el primer crédito contingente CCF contratado por Colombia con el BID. Refleja el compromiso del país por seguir fortaleciendo su resiliencia frente a los desastres naturales, así como los esfuerzos del Banco por promover soluciones financieras innovadoras que mejoren la gestión del riesgo de desastres en Colombia”, señaló Ramiro López-Ghio, representante del BID en Colombia.
Colombia está expuesta y es vulnerable a amenazas naturales como sismos, inundaciones, erupciones volcánicas, sequías, tsunamis e incendios forestales. Desde 1990, el país ha registrado 163 eventos extremos que afectaron a más de 13 millones de personas y provocaron miles de millones de dólares en pérdidas.
El programa incluye actividades de asistencia humanitaria, la reconexión de servicios públicos y la rehabilitación temprana de infraestructura critica, entre otras medidas de respuesta inmediata.
Esta operación, junto con un programa de asistencia técnica, contribuirá a mejorar la gestión integral del riesgo de desastres del país en cinco ejes estratégicos: gobernabilidad, identificación y conocimiento del riesgo, reducción del riesgo de desastres y adaptación, preparación y respuesta, y protección financiera.
En caso de desembolsar recursos del préstamo ante un evento elegible, las condiciones financieras que tendría el financiamiento serían un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en SOFR.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.