
Colombia aumenta su resiliencia ante desastres naturales y emergencias de salud pública con apoyo del BID
Préstamo Contingente
Préstamo Contingente
Finanzas Sostenibles
Finanzas sostenibles
En una gira a la provincia de Guanacaste, el presidente de la República ordenó los primeros movimientos de tierra.
Financiamiento a la Innovación
Transformación estructural
Nuevo Crédito Climático del Banco Interamericano de Desarrollo
Economía Circular
Seguridad Alimentaria
Logística Marítima
Nuevo Fondo Fiduciario contra el cambio climático
Gestión de Residuos Solidos
Seguridad Alimentaria
Seguridad Vial con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo
Préstamos para Desarrollo Sostenible
CAF aprobó un préstamo de USD 100 millones para el Programa de Apoyo a la Reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, que contribuirá a la habilitación de los servicios públicos mediante la provisión de infraestructura en las provincias de Manabí y Esmeraldas. Se estima que esta operación beneficiará a cerca de 336.000 personas.
BEI Global planea desempeñar un papel clave en el lanzamiento del paquete de apoyo energético de la UE para los Balcanes Occidentales.
Préstamos para fomentar el desarrollo Sostenible
Proyecto de Mejoramiento de Capacidades Técnicas y Operativas del Puerto de Corinto
Esta acción permitirá la habilitación de USD 50 millones del CAF y se enmarca dentro del crecimiento presupuestario para el Servicio Nacional de Manejo del Fuego que impulsa el Gobierno nacional.
Seguridad Alimentaria
Prestamos para fortalecimiento del Sistema de Protección Social
Gestión de Riesgos y Reducción de Desastres
Préstamo
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.