
San Juan: El Hospital de Pocito suma tecnología para el diagnóstico por imágenes
El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

La División Epidemiología, dependiente del Departamento de Medicina Sanitaria, de la Secretaría Técnica, creó la "Mesa de Gestión Integrada para la Vigilancia, Prevención y Eliminación de la Transmisión Perinatal del VIH, Sífilis, Hepatitis B y Chagas congénito", por Resolución 2196-MS--2025.
En el encuentro se expusieron datos sobre la situación actual de infecciones de Transmisión Perinatal del VIH, Sífilis, Hepatitis B y Chagas congénito, y se fijaron los pasos a seguir para establecer un plan de trabajo articulado. Este plan aborda la salud integral de la persona con capacidad de gestar, es decir cuidado prestacional; gestante, embarazo y parto, y su familia, madre, niño/niña, entorno familiar; para la prevención y control de la transmisión vertical.
Estás reuniones tendrán una programación mensual con el objetivo de eliminar la transmisión materno infantil de VIH, sífilis, hepatitis B y Chagas (ETMI PLUS).
Participaron profesionales de las áreas involucradas, como del departamento de Medicina sanitaria con División Epidemiologia (Programa De Respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales; Programa de Control de Enfermedades Transmitidas por vectores) y División Atención Primaria de la Salud; departamento de medicina asistencial con División Bioquímica; dirección materno infancia (División de Perinatología, División Obstetricia y División salud sexual y reproductiva), jefes de Maternidad, de Neonatología y de Infectología del Hospital Rawson además del Jefe del servicio de Infectología del Hospital marcial Quiroga

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.

Préstamos Basados en Resultados.

Con el propósito de compartir un espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje sobre los desafíos actuales de la nutrición y la alimentación saludable, el Ministerio de Salud de Santiago del Estero llevó a cabo el 1° Encuentro de Alimentación y Nutrición Santiagueño, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó el inicio del encuentro, que reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos actuales en clínica, diagnóstico y abordajes terapéuticos. En ese marco, destacó la importancia de visibilizar y priorizar la salud mental como política pública central.

Fue entregada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

El gobierno de la provincia lanzó la convocatoria a antecedentes para la elaboración de los proyectos ejecutivos y el master plan de parques provinciales ubicados en cuatro ciudades. Los pliegos son gratuitos. Las ofertas se reciben hasta el 11 de diciembre.

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.

En la apertura, el Jefe de Gobierno Jorge Macri destacó los logros y desafíos de la Ciudad en materia de gestión de los residuos urbanos ante especialistas de distintos países durante el Congreso y Exposición Mundial ISWA.