Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.

CR-7029 de octubre de 2025RNRN
represas-del-neuquen

Para muchas empresas, el agua puede percibirse como un riesgo invisible. Está presente en las cadenas de suministro, las operaciones y las comunidades, a menudo inadvertida hasta que una sequía, una inundación o un cambio normativo la hacen imposible de ignorar. Sabemos, además, que no es fácil de abordar. La presión de inversores, clientes y reguladores va en aumento, mientras que las empresas ya gestionan complejas agendas de sostenibilidad.

Pero un hecho está quedando claro: el agua no es solo un recurso natural. Es un riesgo empresarial, y también una ventaja competitiva.

En consecuencia, el Programa City Risk-70 ha lanzado recientemente una convocatoria a Gobiernos Locales y empresas para conformar Consejos Consultivos Empresariales de Gestión de Riesgo con el fin de avanzar en la priorización de una cartera de proyectos de infraestructura crítica que preserve las cadenas de suministro.

En la actualidad, el programa de articulación público privado ha logrado colaborar con casi aproximadamente 63 comunas de Argentina, donde a través de capacitaciones virtuales o en territorio los gobiernos locales comienzan a desarrollar planes de gestión integral de riesgos y eventualmente identifican fuentes de financiamiento para llevar acabo las obras priorizadas.

Por su parte, Peter Sundheimer, titular del programa, explicó que este marco colaborativo permitirá a los profesionales y a los responsables políticos reconocer la complejidad y desarrollar un trabajo más sistemático sobre el desarrollo de capacidades en materia de agua a través de diversos tipos de planes de desarrollo productivo donde la innovación y la aplicación de nuevas tecnologías sean ejes centrales del futuro proceso de crecimiento argentino.

Te puede interesar
Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.