Santiago del Estero: Se realizó el 1° Encuentro Santiagueño de Alimentación y Nutrición

Con el propósito de compartir un espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje sobre los desafíos actuales de la nutrición y la alimentación saludable, el Ministerio de Salud de Santiago del Estero llevó a cabo el 1° Encuentro de Alimentación y Nutrición Santiagueño, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

Salud17 de octubre de 2025RNRN
IMG-20251016-WA0032

El evento, dirigido a profesionales de la salud y al público en general, reunió a especialistas, equipos sanitarios y estudiantes de distintas disciplinas para debatir sobre los nuevos enfoques y estrategias vinculadas a la alimentación saludable y sostenible.

Entre los temas destacados se abordaron las políticas públicas en nutrición, la alimentación sustentable y la huella ecológica, los trastornos de la conducta alimentaria desde la salud mental, y la alimentación en el neurodesarrollo y en personas con TEA. Además, se dispusieron stands con alimentos agroecológicos y saludables, promoviendo la producción local y la conciencia alimentaria.

El encuentro fue presidido por la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, el secretario de Salud, Dr. Gustavo Sabalza, la secretaria técnica de Nutrición, Lic. Mariana Abrate, junto a la Lic. Alejandra Cáceres, Lic. Adriana Campos y Lic. Cristian Pallares. Acompañaron directores de distintas áreas del Ministerio de Salud.

Durante la apertura, la ministra Natividad Nassif destacó que “el gran desafío de los próximos tiempos será la nutrición de la población y los aspectos alimentarios que impactan no solo en los consumidores, sino también en quienes producen los alimentos”. “La salud hoy no se define solo por la ausencia de enfermedad, sino por un abordaje integral —físico, emocional, psíquico, social y económico—. Y la alimentación saludable es un eje fundamental para construir bienestar en nuestra población”, subrayó la ministra.

Por su parte, el Dr. Gustavo Sabalza remarcó la importancia de una nutrición adecuada durante las primeras etapas de la vida: “Lo que hagamos en esa etapa será determinante para el desarrollo y las funciones cognitivas. Una buena alimentación sostiene un crecimiento saludable y posibilita mejores aprendizajes para el futuro”, expresó.

Finalmente, las autoridades coincidieron en que la formación de profesionales en nutrición es hoy una estrategia fundamental para fortalecer la salud comunitaria, con especial foco en las Unidades Primarias de Atención (UPAs) y postas sanitarias del interior provincial, que permiten identificar y abordar de manera temprana las problemáticas nutricionales en cada hogar.

Te puede interesar
DSC02332-scaled-e1760640285441-1280x640

El Gobernador Alfredo Cornejo abrió el Congreso de Salud Mental Mendoza 2025

RN
Salud17 de octubre de 2025

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó el inicio del encuentro, que reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos actuales en clínica, diagnóstico y abordajes terapéuticos. En ese marco, destacó la importancia de visibilizar y priorizar la salud mental como política pública central.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.