El Plan de Alumbrado alcanzó más barrios de Villa Elisa, Olmos, Gonnet y Romero

Las intervenciones incluyeron nuevos tendidos eléctricos aéreos, el reemplazo de cabezales obsoletos y artefactos halógenos por lámparas LED y la colocación de nuevas luminarias y tableros de alimentación.

Infraestructura 23 de mayo de 2025Mark SMark S
1234373307228718268

Durante las últimas semanas, la Municipalidad trabajó en la conservación, adecuación y modernización tecnológica del alumbrado público de distintos barrios de Villa Elisa, Lisandro Olmos, Gonnet y Melchor Romero.
Las tareas se llevaron adelante en el marco del Plan de Alumbrado La Plata 2025, que demandará una inversión superior a los $15 mil millones para modernizar y repotenciar tableros y tendidos eléctricos, reponer artefactos robados u obsoletos por nuevos con tecnología LED y sumar más en las zonas con iluminación deficiente.


Bajo esa premisa, en los últimos días los operarios de la gestión del intendente Julio Alak colocaron 5 reflectores LED de 200 watts en la Plaza Fortaleza de Villa Elisa (423 bis entre 14 y 15) y concretaron el reemplazo de 20 cabezales en columnas doble pescante con una potencia de 400 watts en el tramo de 44 de 194 a 100 hasta 198 de Lisandro Olmos.
Además, reemplazaron 78 luminarias por nuevos equipos LED, reacondicionaron buzones y repararon y pintaron columnas de alumbrado público en 508 desde Camino Centenario hasta 25 de Gonnet e instalaron 8 reflectores en la plaza del Barrio Santa Ana (157 y 526) de Melchor Romero.


Del mismo modo, la Municipalidad concretó el tendido aéreo, la colocación de un tablero de alimentación y el emplazamiento y puesta a tierra de 24 columnas de 6 metros con nuevos equipos LED en diagonal 430 y 24 de El Rincón y pintó los dos mástiles ubicados frente a la Catedral Inmaculada Concepción (14 entre 51 y 53).


Vale recordar que el Plan pretende aumentar un 225% la cantidad de servicios de mantenimiento mensual, pasando de un promedio de 4 mil a 13 mil, y reducir entre un 15% y un 17% el apagado, pasando del 20% verificado al comienzo de la gestión municipal a una cifra de entre el 3% y el 5%, lo que representa 97 de 100 luminarias operativas.

Te puede interesar
6c0e01db52bf72da3f2a83d06c83e1a5_XL

Santa Cruz: Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa

RN
Infraestructura 17 de octubre de 2025

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Lo más visto