
Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles, la inauguración de un pozo de agua en Trancas, una obra que beneficiará directamente a más de 10.000 personas del municipio. Además visitó diferentes obras.
Infraestructura 31 de julio de 2025
Mark S
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles, la inauguración de un pozo de agua en Trancas, una obra que beneficiará directamente a más de 10.000 personas del municipio. Además visitó diferentes obras.
Estuvieron presentes,la esposa de Jaldo, Ana María Grillo; el intendente Antonio Moreno; los ministros de Interior, Darío Monteros y de Salud, Luis Medina Ruiz; diputada, Gladys Medina; el presidente de la SAT, Marcelo Caponio; los legisladores Roberto Moreno, Tulio Caponio, Walter Herrera, Patricia Lizarraga, Alejandro Figueroa, Alejandra Cejas, Gerónimo Vargas Aignasse y Maia Martinez; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el secretario de Grandes Comunas, Marcelo Santillán; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el comisionado comunal de San Pedro, Walter Mamaní; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el intendente de Simoca, Elvio Salazar; concejales, comisionados comunales.
El pozo de cuenta con una profundidad de 250 metros, cuya excavación duró 70 días llevada. Posee una bomba de agua de 50 HP que abastecerá con mayor presión de agua a la red de zona alta de la ciudad como el Barrio Villa Vieja y San Cayetano.
“Hoy estamos resolviendo un problema histórico para Trancas. Esta obra, que fue ejecutada por la SAT, tiene un caudal importante y una calidad de agua que garantiza un suministro seguro y constante. Esto es gobernar con hechos concretos”, expresó Jaldo.
“Estamos hablando de tres obras en un contexto internacional y nacional muy difícil. En un país donde nos dicen ‘no hay plata’ ni obras, en Tucumán seguimos avanzando con recursos propios. No sólo atendemos salud, educación y seguridad, también acompañamos a los municipios con obras que mejoran la calidad de vida”, aseguró el mandatario.
Moreno manifestó que "estoy muy contento y agradecido con el gobernador Osvaldo Jaldo, con el ministro del Interior Darío Monteros, con el legislador Roberto 'Tigre' Moreno, con los concejales y con el pueblo de Trancas. Hoy pudimos mostrar tres obras importantes, entre ellas, el nuevo pozo que abastece de agua a más de 6.000 o 7.000 habitantes. Es una obra fundamental que mejora la calidad de vida de una gran parte de la población."
Monteros dijo que "estamos acompañando al gobernador en su tierra natal, Trancas, y fuimos recibidos por el intendente Antonio Moreno y el legislador Roberto Moreno. Una de las principales obras que vinimos a habilitar es este nuevo pozo de agua, que sin dudas resuelve una problemática histórica para la zona céntrica de la ciudad. Es un ejemplo de lo que se puede lograr con recursos de la provincia y del municipio, gestionados con eficiencia."
Por su parte, Caponio destacó la importancia de la obra. "No es que estamos inaugurando un nuevo pozo de hoy, sino que es el pozo principal del municipio de Trancas", explicó Caponio. El funcionario señaló que al inicio de esta gestión, el pozo se encontraba abandonado desde hacía mucho tiempo. "Hoy inauguramos este pozo que provee agua a todo el municipio. La realidad era que hacía falta el refuerzo este porque había reclamos constantes y, desde que entró en funcionamiento, hemos solucionado el problema de la producción de agua potable", afirmó.
Caponio enfatizó que estas acciones son parte de las políticas del gobernador Osvaldo Jaldo, quien ha fijado como "objetivo político que todos los tucumanos tengan agua potable en sus hogares". La colaboración entre la provincia, la SAT y el municipio se presenta como clave para lograr este objetivo, que se espera concretar en los próximos dos años.
Además de la inauguración del pozo de agua, Jaldo entregó un nuevo vehículo utilitario cero kilómetro a la agencia del municipio. "Este, un vehículo utilitario cero kilómetros con herramientas de trabajo para atender todas las fugas que puedan aparecer en esta nueva instancia", detalló Caponio, resaltando que la unidad permitirá mejorar la operatividad y respuesta ante cualquier inconveniente en la red hídrica local.

Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

La empresa adjudicataria de la obra ya se instaló en Caviahue y empezó a realizar las tareas preliminares para concretar la pavimentación de los 10 primeros kilómetros del proyecto, desde la localidad hasta el cruce que desvía el tránsito hacia el Salto del Agrio. En una segunda etapa se pavimentará desde allí hasta Copahue.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.