
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles, la inauguración de un pozo de agua en Trancas, una obra que beneficiará directamente a más de 10.000 personas del municipio. Además visitó diferentes obras.


El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles, la inauguración de un pozo de agua en Trancas, una obra que beneficiará directamente a más de 10.000 personas del municipio. Además visitó diferentes obras.

Se ejecuta el reemplazo de la losa de la vieja cisterna de Villa Güemes, para sumarla al almacenamiento de la nueva cisterna, y así aumentar la capacidad de reserva y el caudal para mejorar la cobertura en la zona.

El Gobierno convocó a una audiencia pública en Olacapato para avanzar con el proyecto Rincón Litio, concesionado por la empresa Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. La jornada contó con una amplia participación comunitaria y permitió exponer los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería.

Los trabajos incluyeron un nuevo conducto, sumideros, pavimento y mejoras clave en el drenaje urbano.

El documento será entregado a los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Primero, habilitaron en el Sargento Cabral 26 cuadras de cordón cuneta y luego una serie de mejoras integrales realizadas en una plaza importante para los vecinos de las Mil Viviendas. “Es una labor conjunta de Provincia-Municipio que transformó la ciudad y hoy están dadas todas las condiciones para que continúe”, acentuó el intendente.

Estas inspecciones se realizan para determinar la calidad del agua cruda de la provincia durante todo el año y poder llevar un control del recurso hídrico.

Buenos Aires volvió a ser sede del segundo encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana 2025, una iniciativa del Gobierno porteño y la Alcaldía de Bogotá que impulsa la cooperación entre ciudades iberoamericanas frente a los nuevos desafíos de la seguridad urbana.

En un acto realizado en tres turnos, se otorgaron 877 títulos de propiedad en el marco del programa provincial “Mi Escritura, Mi Casa”.

El centro de salud comprende una superficie aproximada de 1.400m2 y pronto será inaugurado por el gobernador Gustavo Valdés. Se está iniciando el proceso de equipamiento tanto mobiliario como médico y tecnológico.

"No hay ciudades que tengan operatividad nocturna de su sistema de helicópteros de emergencia y la nuestra lo tiene”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

La obra la ejecuta el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de Caminos de las Sierras.

Las unidades que construye el Gobierno en la localidad del departamento Chacabuco superan el 50% de avance. Se trata de hogares correspondientes a los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’.

La Municipalidad anunció la ejecución de dos obras hidráulicas que representan la solución a una demanda histórica de la comunidad de Sicardi.

El Gobierno construye en la localidad turística ocho viviendas para la culminación de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’.

El gobernador Gustavo Valdés visitó este domingo la localidad de Sauce para recorrer las obras de pavimentación de calles de esa localidad.

El gobierno provincial lleva adelante el Plan de Conservación de Caminos Rurales con trabajos en todos los departamentos, a los fines de brindar una mejor conectividad a vecinos y productores.

El Gobierno provincial ha completado otra obra clave del Corredor Vial Este: la pavimentación de la Ruta Provincial N°42, en el tramo Tintigasta-Cumbre de El Portezuelo.

La variante de paso vehicular será a pocos metros de la estructura intervenida y se usará durante cuatro meses.

El plan contempla la mejora de un tramo de la calle 621 y el refuerzo del sistema de iluminación.

Las tareas incluyeron pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos. Forman parte de un proyecto integral que prevé mejoras en 30 cuadras de la localidad.

La intervención está próxima a finalizar y ofrecerá mejoras significativas en la circulación vehicular de la zona.

El mandatario provincial destacó la importancia de los estados subsoberanos "como vinculantes en decisiones estratégicas para los intereses de nuestra Nación", y remarcó que "Chubut genera la mitad de las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando desde hace muchísimo tiempo", y planteó la necesidad de "no caer en trampas demagógicas que nos hacen creer que el cambio climático 'es una falacia'". También, sostuvo que es indispensable "una política de Estado sostenible, generando acuerdos y consensos". Participaron del importante evento 60 expositores en representación de más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático, y 5.300 inscriptos.

El gobierno provincial, por intermedio de Vialidad, trabaja en la recuperación del camino hacia Colonia San José del Monte, desde la ruta provincial 20, departamento Uruguay. Además, se distribuyen unos 1000 metros cúbicos de broza en sectores comprometidos del trazado.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.