Avanza la obra hídrica más importante de la ciudad de Neuquén

El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido recorrieron este lunes por la mañana la obra del Canal Crouzeilles, de 30 cuadras de extensión, que permitirá canalizar el agua proveniente de Plottier y Senillosa en época de lluvias.

Comunidades Seguras26 de mayo de 2025RNRN
md (8)

El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido recorrieron este lunes por la mañana la obra del Canal Crouzeilles, que demandará una inversión de 12.000 millones de pesos y aportará una importante solución hídrica a la capital provincial en época de lluvias. Lo hicieron acompañados por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano de la municipalidad de Neuquén, Alejandro Nicola.

 
El gobernador destacó esta obra y recordó que “la provincia del Neuquén tiene un déficit de infraestructura muy importante”. Aseguró que el objetivo es solucionarlo, “trabajando a través de un pacto de gobernanza con los municipios”.

 
“Comenzamos a trabajar con Mariano (Gaido) en las obras importantes”, dijo y expresó que “estas son las obras que, cuando se culminen, brindarán una serie de soluciones definitivas a una problemática que siempre estuvo expectante”, ante fenómenos meteorológicos de lluvias intensas.

 
El mandatario aseguró que estas obras hídricas, sumadas a las de mejora de la transitabilidad que se ejecutan en la ciudad, “son las soluciones que realmente se necesitan”. En este sentido, destacó que “hacen que Neuquén tenga un ritmo de inversión de obra pública que no existe en el país”.

 
Añadió que “se hacen porque hay una planificación, una proyección, una buena administración, y hay equipo”. Remarcó que en la provincia del Neuquén “tenemos un norte, estamos ejecutando muchísima obra pública en unos tiempos en los que, en otros lugares de la Argentina, no sucede”.

 
Por su parte, el intendente Gaido aseguró que se trata de “una obra histórica en la ciudad de Neuquén”, que se venía proyectando desde hace tiempo y que aportará “una solución hídrica para la época de las lluvias”, dijo.

 
Explicó que el canal sobre calle Crouzeilles, de 30 cuadras de extensión, permitirá “recibir las lluvias o los fluentes que llegan desde Plottier y Senillosa, que son cuencas que llegan a nuestra ciudad”.

 
“La obra suma un presupuesto de 12.000 millones de pesos al día de hoy”, indicó Gaido y agregó que “esta obra es la más importante que tiene un municipio” y se realiza “con presupuesto neuquino de la provincia y del municipio”.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.