![FireShot Capture 018 - Meet - Inicio implementación Acction - La Madrid - [meet.google.com] (1)](/download/multimedia.normal.ae371a6a5ea3573d.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La Comuna de La Madrid avanza junto al Programa City Risk 70 en un plan de impacto hídrico para la Región
El Jefe Comunal Héctor Soria Chanta avanza en un plan de Ordenamiento hídrico.
Ya sea que se trate de una tormenta, oleaje atipico o una tormenta de nieve, cualquier tipo de desastre natural inevitablemente interrumpirá las cadenas de suministro de la región con entregas pospuestas o pausadas, puertos cerrados, vuelos de carga cancelados y una oferta y demanda desequilibradas.
Los Gobiernos Locales y las empresas se enfrentan a desastres naturales todos los días, e incluso con amplias investigaciones, tecnología y planes de preparación, aún pueden causar estragos en las comunidades .
Dependiendo de la gravedad del desastre natural y de la preparación para el mismo, algunas cadenas de suministro incluso se paralizan por completo. Esto suele generar un efecto dominó en toda la región, afectando no solo a una economía, país o zona, sino a muchos.
Es posible que las empresas de la zona afectada no puedan conseguir los suministros que necesitan a tiempo o que reciban menos envíos de lo normal.
Y esto, por supuesto, también afecta en última instancia al consumidor. La recuperación puede ser larga, costosa y ardua. Incluso cuando se predice un desastre natural, los daños económicos y personales pueden afectar a empresas y personas. Existen algunas maneras útiles para que las empresas afronten la situación y se han inventado ideas innovadoras, especialmente tras algunos de los desastres más destructivos.
Algunos de los desastres naturales más comunes que afectan a los Gobiernos locales de toda la Argentina son sismos, incendios forestales, tornados e inundaciones. Existen muchos más desastres naturales, pero suelen estar más localizados en una zona. Lamentablemente, desde comienzo de año hemos vivido situaciones complejas como incendios forestales en Río Negro, inundaciones excesivas en la Provincia de Buenos Aires que perjudico a las diferentes cadenas productivas y de suministro, además de generar perdidas millonarias en infraestructura y producción.
Dicho esto, predecir el futuro y el efecto total de un desastre natural es a menudo difícil, si no imposible, y lo que puede parecer una tormenta de menor escala puede convertirse en algo que afecte a varios países o a la cadena de suministro global.
Como programa innovador, el Programa City Risk Setenta ( CR-70) busca asegurar que las inversiones de sus miembros y socios estén alineadas y bien coordinadas para apoyar la ambición compartida de resiliencia climática y ante desastres de infraestructura nueva y existente. El Programa de Resiliencia de Infraestructura Urbana de CR-70 busca mejorar la habitabilidad urbana promoviendo la planificación de infraestructura resiliente e implementando procesos de toma de decisiones basados ​​en datos para gestionar las crisis y tensiones urbanas. Estos desafíos afectarán desproporcionadamente los servicios esenciales y el desarrollo urbano, especialmente a las comunidades vulnerables en los Gobiernos Locales de ingresos bajos y medianos.
Por tal motivo, el programa CR-70 ofrece soluciones disruptivas para Empresas y gobiernos locales interesados en gestionar de manera integral el riesgo en las cadenas de suministro e infraestructura crítica a través de la creacion de lineas de base donde se hace hincap, manuales operativos lo que facilitará un mejor acceso de financiamiento de infraestructura a través de bancos multilaterales de desarrollo, bancos de inversión y corporaciones financieras.
El Jefe Comunal Héctor Soria Chanta avanza en un plan de Ordenamiento hídrico.
La incertidumbre como el mayor desafío de las alteraciones climáticas.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La jefa comunal Mónica Bustamante avanza en un plan de Ordenamiento territorial de tercera generación y saneamiento ambiental.
City Risk-70 se suma a la alianza mundial para fortalecer la resiliencia local.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.