
Están los Gobiernos Locales preparados para Gestionar la seguridad de los Gasoductos que atraviesan las diferentes Localidades?
City Risk-70 ofrece a Gobiernos Locales una gama de servicios esenciales para la Gestión Integral del Riesgo.

City Risk-70 ofrece a Gobiernos Locales una gama de servicios esenciales para la Gestión Integral del Riesgo.

La ciudad de Monte Quemado se proyecta como referente provincial y nacional al liderar la construcción del primer POT de tercera generación en Argentina.

El Jefe Comunal Dr. Enrique Orellana avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental

Encaran un ambicioso y estratégico proyecto para Gobiernos Locales de 4 provincias

Se presentaron iniciativas de 52 localidades de la Argentina. El Programa de Gestión Integral de Riesgo Local , del Programa City Risk-70, tiene el objetivo de fortalecer políticas de gestión integral de riesgo locales junto a organizaciones y gobiernos locales

CR-70 en Territorio

CR-70 en Territorio

La labor del gobierno y del sector público supone un gran desafío en 2025. Al centrarse en la gestión integrada de riesgos, los líderes del sector público pueden cumplir mejor con sus obligaciones ante los ciudadanos y apoyar a sus organismos para que den forma al futuro con confianza.

Convocaron a distintos organismos especializados para evaluar el protocolo de riesgo con el que cuentan las empresas en caso que deban combatir algún accidente con sustancias peligrosas.

Decodificando el Riesgo en Argentina

Cuando la política no es pragmatica.

A partir del día de hoy queda abierta la convocatoria para ser parte de la Junta de Gobierno de CCEGIR del Programa CR-70

Cerca del 90% de los planes de adaptación al cambio climático en ciudades Argentina presentan inconsistencias importantes, lo que limita seriamente su eficacia frente a los crecientes riesgos por los eventos extremos.

Durante una reunión en la comuna de Empalme Villa Constitución, el jefe comunal, y otras autoridades planificaron acciones conjuntas ante emergencias, especialmente enfocadas en la peligrosidad hídrica.

Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado

La Municipalidad de La Cruz inicia un proceso de readecuación de normativas y planes de Gestión integral de Riesgos de Desastres.

Argentina debe comprender los mayores riesgos e impactos en las cadenas de suministro de materias primas críticas que supone está nueva reconfiguración del comercio mundial.

Una gestión integral de riesgos en Gobiernos Locales puede facilitar a las organizaciones del sector privado a tomar decisiones más rápidas, mejor informadas y con mayor confianza.

En una acción colectiva, el Ing. Carlos Pane junto al Programa Red de Ciudades Emergentes comenzó la primera fase de estudio de la falla del Lago Fagnano.

La resiliencia en las cadenas de suministro fue el centro de atención durante muchos años; sin embargo, el enfoque parece estar volviendo a la eficiencia a medida que las empresas consideran los costos y las presiones sobre los márgenes.

A medida que el planeta se calienta, el sector de los seguros se encuentra en una encrucijada, enredado en una paradoja de su propia creación. Por un lado, las aseguradoras soportan el peso inmediato de las alteraciones climáticas a través del aumento de los reclamos por siniestros

Mientras todo el mundo pone el foco en Los Ángeles, una situación similar se podría llegar a dar en América del Sur, más precisamente Argentina.

La Red de Ciudades Emergentes convoca actores del Mercado asegurador, Real Estate y gobiernos locales con el fin de avanzar en el lanzamiento del Proyecto de Etiquetado de Riesgos urbanos en Vivienda

Revisiones de órganos de erogación correspondientes al segundo semestre.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.