Neuquén: La Provincia construirá centros residenciales y fortalecerá la asistencia sanitaria

Se trata de residencias comunitarias para personas con padecimiento mental. Su objetivo es garantizar el derecho a la autonomía y la inclusión

Salud02 de junio de 2025RNRN
md (13)

El gobierno de la Provincia del Neuquén construirá cuatro centros residenciales alternativos para personas que padecen trastornos de la salud mental y que necesitan asistencia. Dichos centros llevan el nombre de dispositivos de inclusión habitacional.

 
Durante este fin de semana -para ser precisos, el sábado- el gobernador Rolando Figueroa firmó el decreto que contempla la construcción de cuatro centros: dos en la ciudad de Neuquén (que dependerán de la Región Sanitaria Confluencia); uno en Vista Alegre Norte (que dependerá del hospital Natalio Burd, de Centenario) y otro en San Martín de los Andes (que dependerá del hospital Ramón Carrillo).

 
Los centros contarán con profesionales y auxiliares de la salud, que serán designados por concurso cuando llegue el momento. Se incorporarán, de este modo, enfermeros, psicólogos, licenciados en servicio social, técnicos en acompañamiento terapéutico, mucamos y administrativos.

 
La ampliación de servicios en el área de la Salud es posible gracias al plan de austeridad y administración transparente de los recursos que puso en marcha el gobernador; y que permitió reforzar las partidas de las áreas esenciales, a partir de la eliminación de los gastos innecesarios del Estado, la reducción de la planta política y otras acciones que van en sintonía con estas. En el caso particular de la Salud, el gobierno realizó fuertes inversiones para modernizar establecimientos sanitarios, incorporar aparatología, reforzar planteles y, entre otras cosas, garantizar los medicamentos en los hospitales.

 
Los dispositivos de inclusión habitacional fueron diseñados para garantizar la externación de pacientes de salud mental, que no tienen necesidad de internación en hospitales, pero que sin embargo requieren de apoyo. Sus funciones son distintas a las de los centros de día, que prestan asistencia terapéutica ambulatoria a quienes padecen sufrimiento mental o consumos problemáticos.

 
Básicamente, los dispositivos de inclusión habitacional son alternativas residenciales comunitarias destinadas a personas con padecimiento mental.

 
Su objetivo es garantizar el derecho a una vivienda digna, la autonomía personal y la inclusión social. Reemplazan al encierro por la vida en comunidad, promueven la autonomía y son claves en el cambio del paradigma en salud mental.

Te puede interesar
DSC02332-scaled-e1760640285441-1280x640

El Gobernador Alfredo Cornejo abrió el Congreso de Salud Mental Mendoza 2025

RN
Salud17 de octubre de 2025

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó el inicio del encuentro, que reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos actuales en clínica, diagnóstico y abordajes terapéuticos. En ese marco, destacó la importancia de visibilizar y priorizar la salud mental como política pública central.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.