El Gobierno de Mendoza busca más y mejores ofertas para hacer obra pública

Se propone una reforma sustancial del Registro de Antecedentes de Constructoras de Obra Pública (RACOP) con los objetivos de aumentar la cantidad de empresas y ofertas cada vez que se abre un proceso de licitación pública.

Infraestructura 10 de junio de 2025RNRN
Foto-obra-1-090625

Por medio del Decreto 1258, el Gobierno de Mendoza modifica el Registro de Antecedentes de Constructoras de Obra Pública (RACOP). Estos cambios permitirán que más firmas constructoras puedan presentar ofertas, lo que promueve la competencia para lograr una mejor opción para la adjudicación.

Los objetivos principales son:

  • Ampliar la concurrencia de oferentes en las licitaciones.
  • Mejorar la competitividad en las ofertas para realizar la obra pública.
  • Simplificar el proceso de registro de empresas.

Otro aspecto a destacar, para empresas que deseen empezar a participar en obra pública, es que se computarán de igual manera las obras privadas y públicas al otorgar antecedentes, y en el caso de empresas que no cuenten con antecedentes de obras, se evaluará su capacidad económica utilizando el valor de su patrimonio.

En resumen, los cambios buscan la flexibilización del mecanismo de calificación, clasificación e inscripción, fomentando una mayor concurrencia de interesados y competencia entre los oferentes para ejecutar obras públicas a menor costo.

Te puede interesar
Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.