![FireShot Capture 015 - Meet - Lanzamiento implementación Acction - Nueva Esperanza_ - [meet.google.com]](/download/multimedia.normal.b242751f4933938f.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La Comuna de Nueva Esperanza avanza junto al Programa City Risk 70 en un plan de impacto hídrico en la Región
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
En el cambiante panorama empresarial actual, donde imprevistos como desastres naturales y ciberamenazas acechan con fuerza, la capacidad de adaptarse y prosperar en medio de la incertidumbre se ha vuelto fundamental. En City Risk-70, comprendemos la importancia de la resiliencia organizacional para garantizar el éxito y el crecimiento sostenidos de las empresas. Analizaremos cómo aprovechar la plataforma Acction de la firma Clurb puede ayudar a su organización a afrontar la incertidumbre eficazmente, manteniendo la continuidad operativa.
En City Risk-70, definimos la resiliencia organizacional como la capacidad de anticipar, responder y recuperarse ante disrupciones inesperadas sin comprometer las funciones esenciales del negocio. En una era caracterizada por la volatilidad económica y el aumento de las ciberamenazas, desarrollar la resiliencia se ha convertido en un imperativo estratégico para organizaciones de todos los sectores y tamaños.
A lo largo de los primeros seis meses del 2025 un informe del Programa City Risk-70 revela que más de dos tercios de las organizaciones argentinas han sufrido pérdidas debido a eventos relacionados con el cambio climático en los últimos meses, ya sea por apagones, por problemas de tensión, sequía o inundaciones.
Por su parte, Peter Sundheimer titular del Programa CR-70 concluyó que la resiliencia organizacional con el sistema de gestión Acction no es solo un imperativo estratégico, sino una disciplina técnica. Al aprovechar la plataforma integral que el Programa City Risk-70 ofrece implementar los pasos descritos, las empresas pueden afrontar las incertidumbres con confianza, garantizando el éxito y la sostenibilidad a largo plazo en el volátil panorama actual.
Para obtener mayor información diríjase a la siguiente dirección: [email protected]
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La jefa comunal Mónica Bustamante avanza en un plan de Ordenamiento territorial de tercera generación y saneamiento ambiental.
City Risk-70 se suma a la alianza mundial para fortalecer la resiliencia local.
Este ciclo ofrece una introducción a la ciencia, la política, la práctica, los recursos y la gobernanza de las soluciones basadas en la naturaleza, impartido por destacados expertos de la Universidad de la Plata y otros lugares.
La ciudad de Monte Quemado se proyecta como referente provincial y nacional al liderar la construcción del primer POT de tercera generación en Argentina.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.