Peter Sundheimer

hidricos-obras-canal-intervalles-1

Adaptándonos juntos al cambio climático en los Gobiernos Locales en desarrollo

RN
CR-7021 de julio de 2025

Las alteraciones climáticas agravan los desafíos socioeconómicos existentes en los Gobiernos Locales en desarrollo. Los desafíos de adaptación exigen soluciones locales, apoyadas por las autoridades nacionales, provinciales y los actores no estatales. Incluso en los Municipios más ricos, es necesario fortalecer los marcos institucionales que promueven la adaptación climática local. Es crucial que estas iniciativas garanticen que los costos y beneficios de los esfuerzos de adaptación se distribuyan equitativamente, de modo que ningún grupo vulnerable quede excluido.

FotoJet-2025-03-07T185349.588

Argentina: Impactos, riesgos y adaptación a las alteraciones climáticas

RN
Cambio Climático15 de julio de 2025

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.

inundacion-vera-terminaljpg

¿Cómo pueden los gobiernos locales generar confianza?

RN
09 de junio de 2025

La labor del gobierno y del sector público supone un gran desafío en 2025. Al centrarse en la gestión integrada de riesgos, los líderes del sector público pueden cumplir mejor con sus obligaciones ante los ciudadanos y apoyar a sus organismos para que den forma al futuro con confianza.

Transporte-vacuno

Argentina: Las alteraciones climáticas ponen en riesgo la seguridad alimentaria con mayor frecuencia

RN
Comunidades Seguras05 de junio de 2025

Cada año, casi 1 de cada 4 argentinos contrae una enfermedad transmitida por los alimentos, y alrededor de 2000 personas mueren a causa de ella, según estimaciones de los Centros para el Control. Los picnics y las fiestas donde la comida permanece a la intemperie durante horas son una fuente común de problemas, pero las olas de calor y los cortes de electricidad son otra amenaza que crece silenciosamente.

60089bfd39c4e90e37ccd64af3e7cb70_XL1

Están las finanzas Argentina listas para afrontar la creciente crisis del agua?

RN
Finanzas sostenibles04 de junio de 2025

El riesgo hídrico es un riesgo sistémico y material que está causando costos económicos y sociales significativos en este momento, desde interrupciones en la cadena de suministro provocadas por inundaciones y sequías provocadas por el clima hasta inseguridad hídrica y alimentaria causada por la disminución del suministro de agua y la contaminación correspondiente por falta de servicios de saneamiento.

Lo más visto