
Las erupciones solares representan una amenaza catastrófica para la Argentina y la región
Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.
Funcionarios y asesores del Programa CR-70 visitan la ciudad.
CR-7013 de junio de 2025 RN
El viernes por la mañana el Jefe Comunal, Rodolfo Stangoni y funcionarios comunales recibieron en su despacho la visita de los funcionarios y asesores del Programa CR-70, programa basado en la articulación público privada de la gestión integral de riesgos en cadenas de suministros e infraestructura crítica.
En el marco de la visita oficial, se abordaron diferentes problemáticas hídricas que aquejan a la región, la necesidad de avanzar y profundizar protocolos de acción en pos de garantizar mayor seguridad a las cadenas de suministro de la región y la necesidad de identificar fuentes de financiamiento para avanzar con obras prioritarias que beneficien a la comunidad.
De la reunión en la Sede de Gobierno participarona el Ing. Julián Bautista, asesor externo en temas hídricos; Peter Sundheimer, titular del programa CR-70; y el Lic. Javier Trezza.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Sostenibilidad, Innovación y Diseño urbanístico ejes fundamentales contra el cambio climático.

Los incendios forestales ya no son desastres raros en Argentina. Ahora son una realidad constante.

City Risk-70 avanza hacia la construcción de comunidades seguras y resilientes.

City Risk-70 lanza un Plan de Conectividad Satelital para Gobiernos Locales.

El Programa City Risk-70 lanza un Plan de innovación en riesgos portuarios para la Cuenca del Plata.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.