
La Red de Ciudades Emergentes presentó un plan de acción para reducir los riesgos de desastres en Gobiernos Locales
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Fue en el marco de la transformación de esa ruta en autovía. La obra demandará una inversión total de casi 157 mil millones de pesos.
Funcionarios Santafesinos encabezaron en la ciudad de Buenos Aires el primer encuentro donde se evaluaron acciones para delinear potenciales proyectos que preserven la calidad del recurso hídrico.
La decisión se tomó a partir de la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, que analizó la situación y alcances del déficit hídrico en las zonas productivas del norte provincial.
En el marco del programa de Gestión Integral del Riesgo, se dió por iniciado los casos pilotos en la provincia de Santa Fe, que permitirá el desarrollo de planes de ordenamiento en diferentes localidades del norte y sur provincial.
La Comuna de Pavón Arriba y la firma Clurb de capitales alemanes suscribieron este jueves un acuerdo de colaboración mutua para fortalecer la transferencia tecnológica en procesos de Gestión integral de Riesgos.
Importantes reuniones en la Secretaria de Narcotráfico, Vice Jefatura de Gabinete del Interior y Secretaria de Agricultura Ganadería y Pesca
La Vice jefatura de Gabinete de Interior de la Nación, a cargo de Lisandro Catalán a través del Subsecretario de Relación con los Municipios, encabezada por la Dr. Carlos D' Abate coordinó una reunión de articulación territorial con municipios de Santiago del Estero y Santa Fe
La firma Alemana Clurb y el Programa Red de Ciudades Emergentes reanudan operaciones en Argentina
El mandatario santafesino mantuvo encuentros en EE.UU. con las directoras del Programa Mundial de Alimentos y del Equipo de Alimentos del Departamento de Adquisiciones de las Naciones Unidas, y presentó el perfil productivo de la provincia de Santa Fe.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.