
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
Finanzas sustentables
Mundo Corporativo15 de junio de 2025El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) y el CGIAR , con el apoyo de la Fundación Gates , lanzaron hoy una nueva iniciativa para impulsar las inversiones en la producción de arroz sostenible y baja en carbono con el objetivo de mejorar las vidas de millones de pequeños agricultores vulnerables en Asia y el Pacífico.
El arroz es el sustento de la región. Alimenta a más de la mitad de la población diariamente y es la base del sustento de millones de personas pobres de zonas rurales. Sin embargo, el cultivo del arroz se enfrenta a una presión cada vez mayor, desde la disminución de la productividad y la reducción del suministro de agua hasta su importante contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero. Si no se abordan, estos desafíos amenazan la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades más pobres y vulnerables.
El arroz es esencial para la seguridad alimentaria en Asia, ya que aporta más de una cuarta parte de la ingesta calórica de la región y la mitad en el Sudeste Asiático. Para cientos de millones de pequeños agricultores, el arroz no es solo un alimento, sino su medio de vida. Hoy en día, este medio de vida se ve cada vez más amenazado por las condiciones climáticas extremas y la degradación ambiental, declaró Fátima Yasmin, vicepresidenta de Sectores y Temas del BAD.
A través del nuevo mecanismo de intercambio de información del BAD y el CGIAR, cofinanciado con la Fundación Gates, la iniciativa impulsará la adopción de prácticas agrícolas resilientes, de alto rendimiento y bajas emisiones, el uso sostenible del agua, cadenas de valor inclusivas y una mejor nutrición para los más pobres de la región.
El BAD planea invertir hasta 1.500 millones de dólares a través de este programa entre 2025 y 2030 para mejorar la productividad de forma sostenible, adaptarse a condiciones climáticas más adversas y reducir la huella hídrica y de carbono. Esto forma parte del compromiso más amplio del BAD de 40.000 millones de dólares para la transformación de los sistemas alimentarios para 2030, anunciado en mayo.
“Esta iniciativa conjunta reforzará la colaboración estratégica del CGIAR con el BAD y ampliará las innovaciones del CGIAR en los sistemas arroceros y otros ámbitos”, afirmó Yvonne Pinto, directora general del Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI). El IRRI es miembro de la red de centros de investigación del CGIAR. “Junto con socios como el BAD y la Fundación Gates, podemos impulsar una transformación sostenible y resiliente del sector arrocero en Asia y transformar la vida de millones de pequeños agricultores, ahora y en el futuro”.
Se están desarrollando proyectos iniciales en Bangladesh, Camboya, la República Popular China, Pakistán y Filipinas.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.