
El Gobierno de Mendoza financia una obra estratégica para modernizar el sistema de agua potable en Luján de Cuyo
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
La red de gas cubre 27 kilómetros desde Andacollo y beneficia a toda la localidad. La obra se inscribe en la política del gobierno provincial de garantizar el suministro primero a los neuquinos.
Infraestructura 20 de junio de 2025El gobernador Rolando Figueroa en un acto de estricta equidad territorial inauguró hoy la obra que lleva gas natural a Guañacos, en la región del Alto Neuquén, cumpliendo así con una demanda histórica de la comunidad. El acto coincidió con la conmemoración del 70° aniversario de la provincialización del Territorio Nacional del Neuquén, que se recuerda cada 15 de junio; y con la celebración del Día de la Bandera.
“Si hay algo que aplaudir hoy, es el sacrificio de todos los vecinos de Guañacos por vivir con frio y con la falta de oportunidades por tanto tiempo”, remarcó el gobernador, Rolando Figueroa y sumó: “hoy celebramos un acto justo de reparación histórica porque llega el gas, algo fundamental; pero también llega la fibra óptica que va a ser fundamental para poder estudiar, para acceder al mundo y para que nadie, absolutamente nadie, esté limitado en su aprendizaje. Creemos que es fundamental que nuestros jóvenes se puedan educar, soñar y volar bien alto para que nadie les pueda poner el pie encima, para eso es fundamental trabajar en la educación”.
El mandatario provincial señaló “vamos a continuar con el gas no sólo hasta Lileo, vamos a estar en Tierras Blancas, vamos a estar en Los Miches, vamos a llegar también este año a Cayanta, Bella Vista y Los Carrizos, y vamos a llegar con gas natural también a Las Ovejas” y reconoció nos quedan muchas acciones por hacer “con respeto y con tolerancia”. “No se pueden realizar todas las obras a la vez, tenemos obras retrasadas durante años pero hay que empezar con una, después otra y no parar, para lograr las obras que son merecidas por nuestra gente”.
El gobernador aseguró que el gas será primero para los neuquinos y en este sentido mencionó las obras en ejecución también en Centenario, Añelo y Rincón de los Sauces.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Fomento, Alejandra Vázquez, señaló: “La llegada del gas no solo mejorará nuestra calidad de vida, sino que nos abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de nuestra región” y reiteró “con este servicio podremos disfrutar de calefacción eficiente durante los fríos invernales y la posibilidad de desarrollar emprendimientos que antes nos parecían inalcanzables”.
Vazquez agradeció “profundamente al gobernador Rolando Figueroa por su atención y empeño en gestionar esta importante iniciativa” y subrayó “su visión y liderazgo han sido fundamentales para que hoy estemos aquí celebrando la llegada del gas natural a nuestra localidad”.
La presidenta de la Comisión de fomento aseguró que “contar con el suministro del gas es más que una mejora técnica, es un símbolo de progreso y esperanza para todos nosotros, y nos brinda oportunidades de construir un futuro más próspero y lleno de posibilidades”.
“No puedo dejar de recordar los primeros años que llegué a Guañacos, donde llenábamos tarros con brasas para poder tener un ambiente cálido en el hogar o cómo olvidar a muchos de ustedes que cargaban los burros para trasladar la leña”, evocó Vázquez y aseguró “en este último año y medio se ha hecho más por la neuquinidad que en 70 años de la provincialización. Y esto se debe a que tenemos un gobernador que piensa y quiere a su provincia, que administra los bienes de los neuquinos y los distribuye pensando en cada prioridad de esta amada Neuquén”.
La empresa provincial Hidrocarburos del Neuquén S.A. (Hidenesa) tuvo a su cargo la realización de la red de gas que se extiende a lo largo de 27 kilómetros, desde Andacollo hasta Guañacos. Además de haber ejecutado los trabajos, la empresa estatal asumirá también la responsabilidad del transporte y la distribución del servicio domiciliario, siempre que las viviendas cuenten con las condiciones técnicas necesarias.
Estuvieron presentes los ministros: Jefe de gabinete Juan Luis “Pepé” Ousset, de Economía, Industria y Producción, Guillermo Koenig y el presidente de Hidenesa, Raúl Tojo.
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
Las tareas preliminares de análisis de redes se realizan para avanzar en la toma del servicio, que actualmente es municipal, por parte de la empresa Aguas del Norte.
El gobierno provincial avanza en la planificación a 20 años para el sistema de saneamiento de la ciudad de Neuquén. Tres firmas presentaron sus propuestas para la elaboración del proyecto ejecutivo necesario para luego buscar el financiamiento y ampliar la planta Tronador.
Se firmó un convenio de colaboración entre el gobierno provincial y el municipio local para la concreción de la obra de restitución y defensa de la margen izquierda del río Curí Leuvú.
Debido a una importante acumulación de sedimentos en el tanque de agua de mar, la empresa estatal, en articulación con diversas entidades, llevó adelante una exhaustiva tarea de limpieza que concluyó exitosamente el pasado sábado 2 de agosto.
Infraestructura vial.
Infraestructura vial.
El ministerio de Seguridad renovó 26 cámaras en la localidad y anticipó que se ampliará con otras 37. Responde a la política de modernización de la Provincia, con nueva tecnología, infraestructura y trabajo articulado.
El Jefe Comunal Héctor Soria Chanta avanza en un plan de Ordenamiento hídrico.
Gestión Ambiental
Se trata de cuatro protocolos que establecen lineamientos en materia ambiental, tributaria y de distribución de regalías, transformando el área limítrofe en un espacio de cooperación estratégica. Se ratifica el compromiso de ambas provincias con el desarrollo productivo y la seguridad jurídica.