Salta: El Gobierno promueve la extracción responsable de áridos para obras viales

La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta trabajarán en conjunto para optimizar el uso de áridos del Río Mojotoro en General Güemes. Este acuerdo busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.

Minería & Energia24 de junio de 2025RNRN
102344-el-gobierno-promueve-la-extraccion-responsable-de-aridos-para-obras-viales

La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta (DVS) formalizaron un convenio para la extracción de áridos en el Río Mojotoro, en el departamento General Güemes. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de materiales para la conservación y mejora de las rutas provinciales.

El acuerdo, firmado por la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini, y el director de Vialidad Gonzalo Macedo, establece las condiciones para la extracción, el cumplimiento de las normativas ambientales y las responsabilidades de ambas partes.

El área autorizada abarca 20 hectáreas delimitadas por coordenadas específicas. La Dirección de Vialidad deberá presentar un Informe de Impacto Ambiental, realizar el mantenimiento y limpieza del área de explotación, y declarar trimestralmente la producción de áridos. Asimismo, se prevén sanciones por incumplimientos y mecanismos para garantizar la sostenibilidad de las actividades, según las regulaciones del Código de Minería y el Código de Procedimientos Mineros de la provincia.

El convenio tiene una vigencia inicial de 12 meses y promueve el desarrollo de obras públicas, a la vez que refuerza los controles sobre la extracción de áridos en la Provincia.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

1761156801_3a2227a8f9ece5128c27

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

RN
Minería & Energia23 de octubre de 2025

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.