Alerta II: Un Shock en el suministro Global de petróleo es inminente

El riesgo de un shock de oferta crece a medida que la economía de China se reabre mientras el petróleo ruso se ve obligado a salir del mercado.

Minería & Energia26 de septiembre de 2022 RN
refineria-rotterdam

Hasta cuando Estados Unidos tirara de la soga? Es la pregunta que muchos analistas se están haciendo frente al uso de las reservas estratégicas de petróleo.

 Cuando el director ejecutivo de Aramco dijo a principios de esta semana que años de inversión insuficiente habían dañado el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado petrolero, debería haber sido una llamada de atención para quienes están en posiciones de toma de decisiones. En cambio, el secretario general de la ONU criticó una vez más a la industria petrolera por “festejarse” con ganancias récord e instó a los gobiernos a hacerles pagar por esto.

Mientras tanto, el déficit de producción de la OPEP el mes pasado llegó a 3,58 millones de bpd, una cifra equivalente a alrededor del 3,5 por ciento de la demanda mundial, y Estados Unidos continuó vendiendo petróleo de su reserva estratégica de petróleo.

Estos informes de noticias aparentemente no relacionados tienen algo muy importante en común. Ambos sugieren claramente que es inminente un déficit de suministro a nivel mundial. Agreguemos la noticia de que las exportaciones de petróleo de Rusia podrían caer en unos 2,4 millones de bpd después de que el embargo de la UE entre en vigor en diciembre, y la escasez de petróleo se vuelve más o menos inevitable.

Una vez que esto se active, los precios seguramente aumentarán porque la oferta alternativa es limitada. Y EE. UU. deberá comenzar a reabastecer su SPR en algún momento porque se está agotando.

No obstante, Europa y el mundo deberian preguntarse, están preparadas sus economías para sostenerse cuando la transición energética de energías renovables todavía no logra sustituir el 40 % de la producción  y consumo de gas y petróleo. 

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.