
Neuquén: Figueroa impulsó la Mesa de Competitividad de Vaca Muerta
Comprometió a los privados con mayores inversiones en infraestructura y destacó el trabajo en equipo para lograr beneficios para todos los actores.
Comprometió a los privados con mayores inversiones en infraestructura y destacó el trabajo en equipo para lograr beneficios para todos los actores.
Plan de reestructuración
Se trata de los próximos tres pozos, comprometidos en los permisos otorgados para Campamento Este y La Azucena, ubicados en la Cuenca Austral. Cronograma de trabajos al 2027, y diferenciación con labores realizadas en MAYPA X-1, también fueron parte de la presentación.
Estuvo acompañado por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
El secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González y el secretario de Minería, Luis Lucero, disertaron hoy junto al gobernador, Ignacio Torres, en la jornada “Energía Chubut 2050, tierra de futuro”, que tuvo lugar en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de Buenos Aires.
Fortalecimiento de la Cuenca del Golfo San Jorge
Energía
En representación de Mendoza, el director de Hidrocarburos participó en la IV Jornadas de Campos Convencionales, en la mesa de autoridades provinciales. Subrayó la importancia de avanzar con un enfoque público-privado para fortalecer el desarrollo del sector convencional, clave para la seguridad energética y el crecimiento económico de las provincias productoras
Con un amplio respaldo político, se consolidó un paso clave hacia el desarrollo energético y productivo de Río Negro: la aprobación del acuerdo por Vaca Muerta Sur. “Estamos sentando las bases de una nueva etapa para la provincia”, afirmó la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini.
Será el próximo 25 de mayo, y participarán operadoras, gremios e intendentes de la zona sur de la provincia. “Vamos a redoblar los esfuerzos para que Chubut siga siendo el motor energético del país”, sostuvo el titular del ejecutivo provincial.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó un acuerdo histórico con el consorcio VMOS SA para la concreción del proyecto Vaca Muerta Sur, asegurando obras estratégicas, ingresos directos que impactarán en la vida cotidiana de la comunidad y control ambiental con beneficios reales para los rionegrinos. En cinco puntos, los detalles más relevantes del acuerdo.
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
La Provincia extiende por 10 años las concesiones de Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo y El Portón, con inversiones comprometidas, un plan piloto no convencional sobre Vaca Muerta y un innovador proyecto de inyección y almacenamiento de gas.
El mes pasado, Argentina logró otra vez un crecimiento interanual tanto en la producción de gas como de petróleo, consolidando al sector de hidrocarburos como uno de los grandes motores de la recuperación económica.
Funcionarios, empresarios y sindicatos debatieron sobre la contratación de empresas foráneas en áreas hidrocarburíferas.
Las refinerías de petróleo en Los Ángeles enfrentan complicaciones debido a que los oleoductos están cortados por peligros de incendio y pérdida de energía.
Las condiciones de previsibilidad permitirán ese volumen de inversiones en 2025. Ya hay varios pedidos para nuevas concesiones.
El evento fue organizado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, en colaboración con la ONG Clean Air Task Force y convocó a autoridades provinciales de Neuquén, Chubut y Mendoza, además de referentes de las principales firmas que operan en la cuenca neuquina.
Una comitiva chilena visitará Neuquén para reunirse con los sectores público y privado vinculados a la infraestructura y los hidrocarburos. Ha despertado especial interés la vinculación comercial bioceánica a través de un sistema mixto que incluya a trenes y camiones.
ING dice que ya no ofrecerá financiamiento a compañías puramente de petróleo y gas para exploraciones o desarrollos en nuevos campos, como parte de su medida para ayudar a respaldar la transición a la energía verde
Máxima tensión en Neuquén por potenciales inundaciones
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.