
Los riesgos financieros globales persisten y podrían extenderse aún más...
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
La Provincia extiende por 10 años las concesiones de Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo y El Portón, con inversiones comprometidas, un plan piloto no convencional sobre Vaca Muerta y un innovador proyecto de inyección y almacenamiento de gas.
El mes pasado, Argentina logró otra vez un crecimiento interanual tanto en la producción de gas como de petróleo, consolidando al sector de hidrocarburos como uno de los grandes motores de la recuperación económica.
Funcionarios, empresarios y sindicatos debatieron sobre la contratación de empresas foráneas en áreas hidrocarburíferas.
Las refinerías de petróleo en Los Ángeles enfrentan complicaciones debido a que los oleoductos están cortados por peligros de incendio y pérdida de energía.
Las condiciones de previsibilidad permitirán ese volumen de inversiones en 2025. Ya hay varios pedidos para nuevas concesiones.
El evento fue organizado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, en colaboración con la ONG Clean Air Task Force y convocó a autoridades provinciales de Neuquén, Chubut y Mendoza, además de referentes de las principales firmas que operan en la cuenca neuquina.
Una comitiva chilena visitará Neuquén para reunirse con los sectores público y privado vinculados a la infraestructura y los hidrocarburos. Ha despertado especial interés la vinculación comercial bioceánica a través de un sistema mixto que incluya a trenes y camiones.
ING dice que ya no ofrecerá financiamiento a compañías puramente de petróleo y gas para exploraciones o desarrollos en nuevos campos, como parte de su medida para ayudar a respaldar la transición a la energía verde
Máxima tensión en Neuquén por potenciales inundaciones
Así lo afirmó la Secretaria de Energía, Flavia Royon, en relación al volumen de petróleo no convencional que alcanzó los 282 mil barriles diarios, el pico más alto de su historia.
Geopolítica energética
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.