Alerta III: Está la Argentina preparada para un shock en el suministro de petróleo y Gas en pleno verano?

Un detalle que para la mayoría pasa desapercibido, pero el consumo por climatización en los meses de más calor se acerca el nivel de consumo energético a los meses de invierno

Minería & Energia26 de septiembre de 2022 RN
central-yacyreta-1024x576

Todos los años es recurrente que en la Argentina ni bien comienza el verano se produzca una explosiva demanda de energía debido a temperaturas por encima de los 35 grados centígrados sin importar las nuevas medidas adoptadas en materia de subsidios.

Lamentablemente, la sequía que azota a la República Argentina y la región, factiblemente ocasionará complicaciones en la generación y distribución eléctrica.

Entendiendo que en la actualidad la matriz energética depende en gran parte del gas (40 %), la hidráulica (30 %) y un porcentaje restante de combustibles líquidos (15 %), cabe plantearse cómo hará el gobierno para superar dicha coyuntura ante un escenario desfavorable, donde la energía hidráulica podría reducirse en un 50 % y como consecuencia de la falta de buques regasificadores ocasionado por el conflicto bélico en Ucrania, podría potencialmente escasear gas tanto para las industrias como la generación de energía eléctrica. 

Desde la consultora SPS asociados, resaltaron que si bien las medidas adoptadas por el nuevo equipo económico van en el sentido correcto, es momento repensar la matriz energética y arbitrar los medios necesarios para que en el futuro teniendo en cuenta el impacto climático en la región no se dependa únicamente de los tratados de swaps de energía o de la liquidez de las reservas del Banco Central para acceder a buques regasificadores. 

Te puede interesar
DSC_8028

En San Juan, Cornejo aseguró que “la minería es clave para encender el nuevo motor del desarrollo argentino”

RN
Minería & Energia05 de agosto de 2025

El mandatario participó en la conferencia internacional Argentina Cobre II, que se realizó en San Juan. Compartió un panel con sus pares de Jujuy, Catamarca y Salta, además de funcionarios nacionales y representantes del sector privado. Cornejo remarcó que el cobre se ha convertido en una oportunidad única, tanto desde lo económico como desde lo ambiental.

DSC_2066-700x467

Más del 90% de los oradores se expresaron a favor del proyecto PSJ Cobre Mendocino en la segunda jornada de la Audiencia Pública

RN
Minería & Energia04 de agosto de 2025

La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

DSC07020

Cornejo participó en la inauguración del centro tecnológico más avanzado de YPF en Mendoza

RN
Minería & Energia25 de julio de 2025

El Real Time Intelligence Center (RTIC) es un centro de operaciones en tiempo real que permite optimizar los procesos de producción de combustibles mediante el uso de tecnología de última generación para transformar la toma de decisiones. Con esta inauguración, Mendoza avanza en su camino hacia una economía más innovadora, sostenible y conectada con los desafíos globales.

Lo más visto