Neuquén apuesta a convertirse en un “punto neurálgico” para la inteligencia artificial

El gobernador Rolando Figueroa destacó que la provincia requiere un desarrollo que “se base en la educación y la aplicación de la tecnología para construir un futuro mucho más allá de los hidrocarburos”. Lo dijo en Estados Unidos, durante un encuentro con representantes de empresas vinculadas a las Smart Cities.

Finanzas sostenibles04 de julio de 2025RNRN
md (30)

“Queremos convertirnos en un punto neurálgico de la inteligencia artificial”, destacó este martes el gobernador Rolando Figueroa, al exponer en la embajada argentina en Estados Unidos en un encuentro con empresas vinculadas a las Smart Cities. Calificó al encuentro como “una oportunidad para intercambiar ideas sobre el uso de tecnologías que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos y fomenten un desarrollo urbano sostenible”.

 
De la reunión, que contó con la introducción de la Jefa de Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina en Estados Unidos, Julia Hoppstock, participaron empresas como Cisco, Intel, Verizon, Vizonomy, Smart City Media, Smart Talent AI y el Atlantic Council.

 
“Neuquén requiere un tipo de desarrollo distinto, que se base en la educación y la aplicación de la tecnología para construir un futuro que vaya mucho más allá de los hidrocarburos”, señaló el gobernador y expresó: “Para lograrlo, necesitamos organizarnos, planificar nuestras ciudades y gestionar de manera eficiente nuestro crecimiento”.

 
Consideró que Neuquén transita “crisis de crecimiento” porque recibe “un fenómeno de migración interna muy importante, con alrededor de 10 familias por día que se asientan a vivir en la provincia”. “Ese crecimiento lo tenemos que acompañar enfocando muy bien la aplicación de los recursos y para eso lo mejor es poder planificar”, indicó y aseguró: “Necesitamos organizarnos, organizar nuestras ciudades y el crecimiento”.

 
“Para poder planificar estamos necesitando otro tipo de herramientas”, señaló el mandatario y explicó que uno de los objetivos de su gestión es generar “un futuro más allá de los hidrocarburos”.

 
Además del incentivo a empresas que desarrollen energías alternativas como eléctrica, solar, geotérmica y eólica, “estamos convencidos que podemos atraer otro tipo de inversiones como es el establecimiento de los data centers”. “Ofrecemos una zona libre de conflictos y con seguridad energética”, remarcó.

Te puede interesar
18.37.14-3

Cornejo en Brasil: “Queremos potenciar nuestra capacidad exportadora con socios que valoren el desarrollo sostenible”

RN
Finanzas sostenibles01 de julio de 2025

Continuando con la agenda oficial, el mandatario mantuvo un encuentro con el titular de la cartera de Agricultura y Ganadería de Brasil, uno de los ministerios más importantes de ese país. “Brasil es un socio estratégico por su cercanía y por su enorme demanda. Estamos convencidos de que podemos complementarnos”, subrayó el Gobernador.

Lo más visto