La Provincia de Neuquén realizó aportes para mejorar la recolección de residuos en Junín de los Andes

El gobernador, Rolando Figueroa, firmó dos decretos para la compra de un camión recolector y para una cinta segregadora para el centro ambiental de la localidad. También recorrió obras de viviendas y asfalto.

Ambiente18 de agosto de 2025RNRN
md (15)

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, firmó este sábado dos decretos que fortalecerán los servicios de recolección de residuos y deposición final en Junín de los Andes. Mediante aportes no reintegrables, el Gobierno provincial destinará 343 millones de pesos para la compra de un camión compactador y de una cinta industrial de segregación de residuos, para ser instalada en el Centro Ambiental “María Rosa Teti”.

 
Estos aportes, se realizarán a través del ministerio de Energía y Recursos Naturales. Responden al Pacto de Gobernanza que se firmó entre el Ejecutivo provincial y los municipios para el ordenamiento de las cuentas públicas y la priorización de las inversiones.

 
En este sentido, la municipalidad de Junín de los Andes impulsa diversos proyectos para mejorar el servicio de tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Por este motivo el Gobierno provincial destinará un aporte no reintegrable de 176 millones de pesos, para la compra de un camión compactador, para la renovación del parque automotor; y, en segundo lugar, otorgará 167 millones de pesos a la adquisición de una cinta industrial de segregación de residuos, para ser instalada en el Centro Ambiental María Rosa Teti.

 
Estas inversiones tienen por objetivo incrementar y garantizar la capacidad de recolección y procesamiento de residuos; aumentar la recuperación de residuos reciclables; mejorar las condiciones de higiene y seguridad del personal que trabaja en la recolección y separación; y aumentar la vida útil del relleno sanitario de Junín de los Andes, mediante la reducción del volumen de disposición final de residuos; entre otros aspectos.

 
Durante la jornada, el gobernador encabezó un recorrido de obras en la localidad. En primer lugar, supervisó el avance de los planes de viviendas que se están ejecutando en el barrio Nehuén Che, el de mayor crecimiento de la localidad, con más de 100 viviendas en construcción.

 
Allí la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) están ejecutando dos proyectos de 50 viviendas cada uno, y también la construcción de otras siete viviendas de dos dormitorios, construidas por la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), que están próximas a entregarse.

Te puede interesar
Lo más visto