
Cono Sur Ampliado: Lanzan nuevo proyecto de Gestión de vulnerabilidades a múltiples riesgos hídricos en la región
Riesgos hidráulicos.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
CR-7004 de julio de 2025La transformación digital y la gestión de datos se han vuelto esenciales para reducir el riesgo de desastres en todo el mundo. En la comuna de Termas de Río Hondo, el Programa City Risk-70 establecido en 2024, ha dado pasos significativos para incorporar herramientas digitales en su funcionamiento. Este sistema busca fortalecer la gestión del riesgo a través de la implementación de herramientas e identificación de fuentes de financiamiento esenciales, otorgando a las instituciones equipamiento para prever y manejar los riesgos relacionados con los desastres.
Entre estas competencias se destacan la incorporación de la gestión prospectiva de riesgos en los planes de desarrollo y la elaboración y actualización de mapas de riesgo. Estas acciones son fundamentales para la prevención, preparación y respuesta ante desastres, y requieren herramientas que faciliten el análisis integrado de datos en tiempo real para la toma de decisiones oportuna.
Desde el programa CR-70 destacaron que la transformación digital en la gestión del riesgo de desastres en Termas de Río Hondo es un paso vital hacia una mayor resiliencia ante situaciones adversas. Con un enfoque en la capacitación y el uso eficiente de los datos, el Sistema Municipal de Protección Civil está mejorando su capacidad para proteger a la población y responder de manera efectiva en momentos críticos.
Contar con capacidades humanas y tecnológicas es fundamental para una gestión de crisis exitosa y oportuna en la región. La implementación de estos procesos no solo es necesaria, sino urgente, para garantizar un futuro más seguro y resiliente para la comunidad.
De la capacitación participaron profesionales de la comuna, el CFO de la firma Clurb, Mariano Rossi y el titular del Programa City Risk-70, Peter Sundheimer.
Riesgos hidráulicos.
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.
Mejorando la seguridad y la resiliencia.
Liderando un futuro climáticamente neutro con las ciudades, regiones y pueblos de Argentina y América del Sur.
City Risk-70 trabaja en el análisis de nuevos parámetros ambientales para una correcta evaluación del estrés térmico en el ganado lechero.
El Jefe Comunal Héctor Soria Chanta avanza en un plan de Ordenamiento hídrico.
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.
El EPAS invierte más de 33 millones de pesos en trabajos programados en la obra de toma del lago Mari Menuco, reafirmando el compromiso de garantizar agua potable de calidad a miles de neuquinos.
Se firmó el contrato para el inicio de los trabajos, durante un acto que encabezó el gobernador Rolando Figueroa. La obra ampliará la potencia instalada y garantizará la prestación del servicio.
La Policía Ambiental Minera realizó un procedimiento junto con la Gendarmería Nacional, la Policía Vial de la Provincia, la Policía Rural y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Aplicaron 20 actas de infracción por el traslado de minerales en forma indebida.
Riesgos hidráulicos.