
Las erupciones solares representan una amenaza catastrófica para la Argentina y la región
Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
CR-7004 de julio de 2025
RN
La transformación digital y la gestión de datos se han vuelto esenciales para reducir el riesgo de desastres en todo el mundo. En la comuna de Termas de Río Hondo, el Programa City Risk-70 establecido en 2024, ha dado pasos significativos para incorporar herramientas digitales en su funcionamiento. Este sistema busca fortalecer la gestión del riesgo a través de la implementación de herramientas e identificación de fuentes de financiamiento esenciales, otorgando a las instituciones equipamiento para prever y manejar los riesgos relacionados con los desastres.

Entre estas competencias se destacan la incorporación de la gestión prospectiva de riesgos en los planes de desarrollo y la elaboración y actualización de mapas de riesgo. Estas acciones son fundamentales para la prevención, preparación y respuesta ante desastres, y requieren herramientas que faciliten el análisis integrado de datos en tiempo real para la toma de decisiones oportuna.
Desde el programa CR-70 destacaron que la transformación digital en la gestión del riesgo de desastres en Termas de Río Hondo es un paso vital hacia una mayor resiliencia ante situaciones adversas. Con un enfoque en la capacitación y el uso eficiente de los datos, el Sistema Municipal de Protección Civil está mejorando su capacidad para proteger a la población y responder de manera efectiva en momentos críticos.
Contar con capacidades humanas y tecnológicas es fundamental para una gestión de crisis exitosa y oportuna en la región. La implementación de estos procesos no solo es necesaria, sino urgente, para garantizar un futuro más seguro y resiliente para la comunidad.
De la capacitación participaron profesionales de la comuna, el CFO de la firma Clurb, Mariano Rossi y el titular del Programa City Risk-70, Peter Sundheimer.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Sostenibilidad, Innovación y Diseño urbanístico ejes fundamentales contra el cambio climático.

Los incendios forestales ya no son desastres raros en Argentina. Ahora son una realidad constante.

City Risk-70 avanza hacia la construcción de comunidades seguras y resilientes.

City Risk-70 lanza un Plan de Conectividad Satelital para Gobiernos Locales.

El Programa City Risk-70 lanza un Plan de innovación en riesgos portuarios para la Cuenca del Plata.

50° aniversario de Zurich Multinacional

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.