Allianz lanza una plataforma para ayudar a las empresas a evaluar y mitigar los riesgos climáticos

La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.

Mundo Corporativo08 de julio de 2025RNRN
shutterstock-2185627005-edit.659b46bd75d65c478941392a7f948fe0

Allianz, la aseguradora más grande del mundo, afirmó que las empresas que utilizan la plataforma pueden comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que estos tienen en sus activos gracias a su panel de control. Este panel proporciona puntuaciones de riesgo para 12 riesgos ambientales, como inundaciones, incendios forestales, granizo, tormentas tropicales y más. Las empresas también pueden monitorear el impacto de estos desastres climáticos en cuatro horizontes temporales diferentes: hoy, 2030, 2050 y 2080.

El gigante de seguros dijo que CAReS fue desarrollado en colaboración con sus clientes y es el primer producto de un conjunto de soluciones que Allianz Risk Consulting planea presentar este año como parte de una estrategia que impulsa la “relevancia de la resiliencia”.

“La pregunta no es si una empresa se verá afectada por riesgos climáticos en el futuro, sino cuándo ocurrirá”, declaró Michele Williams, directora global de Allianz Risk Consulting en Allianz Commercial, en el comunicado. “Ningún sector es inmune a riesgos como inundaciones, sequías, tormentas o incendios”.

Williams agregó que CAReS fue desarrollado para brindarles a los clientes la “opción de abordar y mitigar sus riesgos, así como de evitar aumentos repentinos en los costos de los seguros en el futuro”.

La plataforma CAReS llega casi un año después de que Allianz presentara su panel de evaluación sectorial de múltiples vías de emisiones, o SAMEpath . Este panel rastrea las reducciones de emisiones y las inversiones necesarias para que los países alcancen los compromisos de cero emisiones netas asumidos en el Acuerdo Climático de París de 2015. SAMEpath, al igual que CAReS, incluye una sección de evaluación de riesgos. La herramienta permite a los usuarios examinar los riesgos de transición en escenarios como limitar el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 °C, mantenerse por debajo de 2 °C y el escenario de sobrecalentamiento global al que se dirige actualmente el mundo.

Te puede interesar
Lo más visto