
Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.
El plan contempla la mejora de un tramo de la calle 621 y el refuerzo del sistema de iluminación.
Infraestructura 10 de julio de 2025
Mark S
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal del barrio La Armonía, ubicado en Arana, durante una reunión celebrada junto a autoridades municipales, vecinos y vecinas y miembros de instituciones de la zona.
"Vamos a mejorar la calle 621 desde 137 hasta 160, renovar las luminarias en la traza y reforzar el alumbrado público en la calle 600", anunció el intendente Julio Alak durante el encuentro participativo.
Los trabajos se enmarcan en el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que impulsa la Comuna en la localidad de Arana, que contemplan también la ejecución de 25 nuevas calles , la iluminación de 17 arterias y la reparación de 1.500 luminarias.
En ese sentido, ya está a punto de concluir la obra de la calle 22 entre 637 y 650, que se suma al tramo también ya iniciado entre 650 y 659, completando un recorrido de 3 kilómetros que mejora la conectividad entre la localidad y Sicardi.
Las tareas se complementan con intervenciones hidráulicas para optimizar el drenaje pluvial, junto con la restauración del alumbrado público para reforzar la seguridad peatonal y la puesta en valor del espacio urbano.
Como parte del plan de acción, Arana avanzará además con nueva pavimentación en calle 637 entre 7 y 22 y el mejorado de la cuadrícula que va desde 132 a 132 bis entre 639 y 632 y la de 7 a 11 bis entre 635 y 637.
Por otro lado, se concretaron trabajos de restauración en la Escuela Primaria N°46 y la Escuela Secundaria N°43 de Arana, como parte de la primera etapa del plan de infraestructura para establecimientos educativos articulado con la Provincia.
De este manera, La Armonía se sumó a Villa Elvira, Los Hornos, San Carlos, Romero, San Lorenzo, Tolosa, Etcheverry, Correas, Gorina, Hernández, Gonnet, Villa Elisa, City Bell, El Rincón, Abasto, Ringuelet, Olmos, Sicardi y Arana, que también conformaron sus Juntas Comunales.

Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

La empresa adjudicataria de la obra ya se instaló en Caviahue y empezó a realizar las tareas preliminares para concretar la pavimentación de los 10 primeros kilómetros del proyecto, desde la localidad hasta el cruce que desvía el tránsito hacia el Salto del Agrio. En una segunda etapa se pavimentará desde allí hasta Copahue.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.