
Catamarca: Gobierno y productores del Este catamarqueño avanzarán en la formalización del Clúster de Semilleros
Asociación estratégica.
En la localidad se está colocando un colector que mejorará la cobertura del servicio. Demandarán una inversión de $1.209.881.810 para favorecer a una población de 30 mil habitantes.
11 de julio de 2025El gobernador, Rolando Figueroa, junto al intendente de Centenario, Esteban Cimolai, funcionarios provinciales y municipales, recorrió la obra de desagües cloacales de Centenario que actualmente presenta un diez por ciento de avance. Las ejecuciones demandarán una inversión de $1.209.881.810 y beneficiarán a cerca de 30 mil habitantes.
El proyecto contempla la ejecución de un colector de 630 milímetros con una extensión de 1730 metros. Favorecerá a la población del casco viejo, sector aledaño a la ruta provincia N°7, Villa Obrera y zonas de influencia.
Es crucial el mejoramiento del sistema cloacal para evitar afectaciones en la salud, contaminación del suelo y de las napas.
Durante la recorrida, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó que “hoy para nuestro gobernador y para todo el equipo de gobierno que los neuquinos tengan los servicios básicos es realmente nuestra prioridad. Por eso no es casualidad que hoy estemos inaugurando una obra de gas y acompañando a Esteban (Cimolai) en esta obra de cloacas, todas obras que mejoran la calidad de vida de todos los neuquinos”.
La ministra remarcó que “seguiremos trabajando a través de este pacto de gobernanza que firmamos con Esteban y con el resto de los intendentes, que nos permite asumir este compromiso de manejar con mucha responsabilidad los recursos económicos para que se redistribuyan en donde realmente hace falta, que es en toda la infraestructura”.
Por su parte, Cimolai explicó que se trata de “una obra muy importante, una obra que venía postergada, donde realmente estábamos en una situación de conflicto porque el derrame en momentos del año era muy importante y había que solucionarlo”.
Describió que el proyecto implica el recambio de la cañería troncal y adelantó que complementa con otras dos obras troncales que, cuando estén finalizadas, “vamos a estar llegando a más de 50.000 familias para que tengan un servicio digno y como corresponde”.
En ese sentido destacó el acompañamiento del Ejecutivo provincial ya que “era una obra muy costosa para la que no teníamos el recurso y rápidamente a través de la decisión de Rolando (Figueroa) y de la ministra Julieta (Corroza) se obtuvieron los recursos para empezar esta obra”.
Asociación estratégica.
La gerenta Comercial de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Nadya Cabrera, brindó detalles este lunes acerca del plan de pago flexible con que cuenta la empresa para aquellos usuarios que deban afrontar una deuda. Además, comentó que poseen un programa de fortalecimiento energético para familias que no tienen acceso a la red de gas y utilizan la energía eléctrica para calefaccionarse.
La variante de paso vehicular será a pocos metros de la estructura intervenida y se usará durante cuatro meses.
El Gobierno provincial ha completado otra obra clave del Corredor Vial Este: la pavimentación de la Ruta Provincial N°42, en el tramo Tintigasta-Cumbre de El Portezuelo.
En una medida audaz para abordar las crecientes amenazas del cambio climático, la rápida urbanización y el riesgo de desastres, las ciudades de Argentina se están uniendo bajo una nueva iniciativa destinada a fortalecer la resiliencia urbana.