El Programa City Risk-70 expande sus operaciones en América del Sur

CR-70 potencia la acción colectiva en América del Sur

CR-7013 de julio de 2025RNRN
l_1635282737

La Iniciativa de Bienes Públicos Regionales (BPR) del Programa  City Risk-70 busca fomentar la cooperación regional a través de proyectos de alto impacto que promuevan políticas públicas coordinadas y soluciones escalables.

Los Gobiernos Locales de América del Sur comparten numerosas oportunidades, así como desafíos de desarrollo, que se abordan mejor mediante la acción colectiva. La Iniciativa BPR financia proyectos específicos de coordinación regional que los Gobiernos participantes implementarán a nivel regional y que podrían ser replicados por otros. Estos bienes públicos pueden incluir marcos regulatorios regionales, iniciativas de convergencia legislativa y estándares comunes; estrategias y planes de acción sectoriales regionales; estudios de diagnóstico para respaldar las decisiones de inversión; y metodologías y herramientas para la implementación regional.

La Iniciativa busca potenciar la integración de los Gobiernos Locales de países limitrofes como Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Por su parte, el titular del Programa, Peter Sundheimer explicó que el lanzamiento de este proyecto responde a la necesidad de brindar soluciones concretas a los Gobiernos Locales que limitan con otros países y tienen una dinámica de articulación con Gobiernos locales de países vecinos donde es vital preservar las cadenas de suministros e infraestructura crítica.

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.