
Las erupciones solares representan una amenaza catastrófica para la Argentina y la región
Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

La ciudad de Monte Quemado se prepara para adoptar, por primera vez en su historia, un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de tercera generación, convirtiéndose en la primera ciudad del Santiago del Estero en dar este paso clave en la planeación de su territorio.
Actualmente, la ciudad avanza en la fase de diagnóstico, la cual ha contado con una amplia participación de la ciudadanía a través de reuniones territoriales, mesas comunitarias, espacios de diálogos con actores estratégicos. Durante esta etapa, se ha priorizado la recolección de información sobre problemáticas, necesidades y soluciones que surgen desde los propios territorios, garantizando así que el POT esté alineado con las realidades locales. Para ello se realizaron más de 5 reuniones con la comunidad.
Por su parte, funcionarios de Monte Quemado junto al Programa City Risk-70 han comenzado establecer prioridades con el fin de paliar el stress hídrico, mejorar el plan de Gestión de Residuos Solidos Urbanos avanzando en un plan de acción para identificar fuentes de financiamiento.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Sostenibilidad, Innovación y Diseño urbanístico ejes fundamentales contra el cambio climático.

Los incendios forestales ya no son desastres raros en Argentina. Ahora son una realidad constante.

City Risk-70 avanza hacia la construcción de comunidades seguras y resilientes.

City Risk-70 lanza un Plan de Conectividad Satelital para Gobiernos Locales.

El Programa City Risk-70 lanza un Plan de innovación en riesgos portuarios para la Cuenca del Plata.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.