Provincia invirtió más de $8.400 millones para equipar a Vialidad Neuquén

En menos de dos años se incorporaron 48 vehículos a la flota de Vialidad provincial; entre ellos, un camión para señalización horizontal de rutas y un carretón que permite trasladar equipos. Además de ahorrar en alquiler de máquinas, se fortalece al organismo encargado de la red vial provincial.

Infraestructura 28 de julio de 2025RNRN
md (53)

Con la convicción de que la conectividad es central para impulsar el desarrollo equilibrado a nivel territorial, el gobierno de la provincia ha invertido más de 8.460 millones de pesos en un año y medio de gestión para equipar a Vialidad Provincial con vehículos y maquinarias nuevas que permitirán impulsar el plan de pavimentación más importante en la historia del Neuquén.

 
Esos recursos permitieron adquirir 18 camionetas pickup doble tracción -una de las cuales está equipada con pala barrenieve y distribuidor de fundente-, 12 motoniveladoras, una retroexcavadora, siete camiones -cuatro de ellos, tipo volcador; uno tipo tractor; otro con equipo integral de bacheo y uno equipado con aplicador de pintura para realizar demarcación horizontal-, cuatro cargadores frontales, un minicargador, una máquina selladora, una caja volcadora para instalar en un camión CN14 y un acoplado tipo carretón para transporte de maquinaria pesada.

 
Si bien todos los vehículos resultan imprescindibles para realizar el trabajo habitual de Vialidad, hay uno en particular que ha permitido dar un salto cuantitativo. Se trata del camión de señalamiento horizontal -el primero en su tipo, adquirido por la Provincia- ya que la señalización es crucial para la seguridad vial y hasta ahora había que contratar a una empresa privada o hacerlo con una máquina muy antigua ya que era la única herramienta con la que contaba el personal y no permitía demarcar muchos kilómetros. El nuevo camión, en cambio, permite demarcar 20.000 metros lineales por jornada.

 
El carretón que se incorporó a la flota vial también es de suma importancia porque permite trasladar los equipos adonde se los necesite, en caso de emergencia -como ocurrió en el verano por los incendios- o para realizar una obra.

Te puede interesar
Lo más visto