
Las erupciones solares representan una amenaza catastrófica para la Argentina y la región
Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.
El Jefe Comunal Héctor Soria Chanta avanza en un plan de Ordenamiento hídrico.
CR-7005 de agosto de 2025 RN![FireShot Capture 018 - Meet - Inicio implementación Acction - La Madrid - [meet.google.com] (1)](/download/multimedia.normal.ae371a6a5ea3573d.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La escasez o exceso de agua, que en su día fue una preocupación ambiental, se ha convertido en una importante amenaza financiera. Con la intensificación de las sequías, el agotamiento de las aguas subterráneas y los cambios en los patrones climáticos, las empresas se enfrentan a costos crecientes, interrupciones en la cadena de suministro y una creciente presión de los reguladores e inversores. Los riesgos relacionados con el agua permean ahora todos los aspectos de las empresas, desde la planificación operativa hasta las calificaciones crediticias.
El riesgo hídrico, antes relegado al ámbito de la sostenibilidad, está transformando la forma en que las instituciones financieras evalúan el riesgo y las empresas asignan capital. La capacidad de acceder, gestionar y contabilizar el agua se está convirtiendo en un factor crucial para la resiliencia a largo plazo y, en algunos casos, incluso para la supervivencia empresarial.
En consecuencia, las instituciones financieras están adaptando sus modelos en consecuencia. Los bancos y las aseguradoras están incorporando métricas de estrés hídrico en las evaluaciones de riesgos, lo que modifica la asignación de capital y la valoración de la exposición en sectores con operaciones que requieren un uso intensivo del agua.
![FireShot Capture 023 - Meet - Inicio implementación Acction - La Madrid - [meet.google.com]](/download/multimedia.normal.91a333b705fda9cd.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Por tal motivo, la comuna de La Madrid en el marco del programa CR-70 (City Risk 70) solicito la asistencia para iniciar un proceso de análisis e identificación de fuentes de financiamiento para avanzar con soluciones sostenibles para la canalización del recurso hídrico con el fin de mejorar la producción primaria de la región evitando el menor impacto ambiental.
De la reunión participaron autoridades de City Risk 70 y el CFO de la firma alemana Clurb, el Lic. Mariano Rossi.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Sostenibilidad, Innovación y Diseño urbanístico ejes fundamentales contra el cambio climático.

Los incendios forestales ya no son desastres raros en Argentina. Ahora son una realidad constante.

City Risk-70 avanza hacia la construcción de comunidades seguras y resilientes.

City Risk-70 lanza un Plan de Conectividad Satelital para Gobiernos Locales.

El Programa City Risk-70 lanza un Plan de innovación en riesgos portuarios para la Cuenca del Plata.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.