
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles, la inauguración de un pozo de agua en Trancas, una obra que beneficiará directamente a más de 10.000 personas del municipio. Además visitó diferentes obras.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles, la inauguración de un pozo de agua en Trancas, una obra que beneficiará directamente a más de 10.000 personas del municipio. Además visitó diferentes obras.
El gobernador de Salta participó en la apertura de la jornada "Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA". Junto a sus pares de Tucumán y Jujuy, aseguró la defensa de un marco normativo que contemple los intereses de estas tres provincias que lideran la producción de bioetanol a partir de caña de azúcar.
Se trató de una tarea conjunta con la Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero, la Subsecretaria de Medio Ambiente y la Defensoría del Pueblo de Tucumán, para la protección del ecosistema cuenca Salí-dulce.
En una medida audaz para abordar las crecientes amenazas del cambio climático, la rápida urbanización y el riesgo de desastres, las ciudades de Argentina se están uniendo bajo una nueva iniciativa destinada a fortalecer la resiliencia urbana.
El gobernador cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil, al advertir que se trata de un producto subvencionado que pondría en riesgo a la industria azucarera tucumana.
El Jefe Comunal Dr. Enrique Orellana avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
El gobernador Osvaldo Jaldo participó días atrás de la Expo NOA que se desarrolla en Famaillá, donde participan 200 stand.
Encaran un ambicioso y estratégico proyecto para Gobiernos Locales de 4 provincias
Se ejecuta una nueva etapa para mejorar la seguridad y garantizar la funcionalidad de la presa.
Convocaron a distintos organismos especializados para evaluar el protocolo de riesgo con el que cuentan las empresas en caso que deban combatir algún accidente con sustancias peligrosas.
Durante el encuentro, se anunció que la empresa WICO, que opera en Córdoba, evalúa invertir en Tucumán, para ampliar el corte de bioetanol en sus combustibles, replicando el modelo cordobés.
La petrolera nacional propone ampliar el porcentaje de bioetanol en sus combustibles. Buscan potenciar el desarrollo de la industria azucarero tucumano y del NOA, a la vez que desarrollar una red de estaciones de servicios con la insignia WICO.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, informó sobre sus gestiones en Buenos Aires en materia de obras públicas y los recursos que podrían llegar a la provincia.
Los trabajos fueron ejecutados con maquinaria especializada, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua y evitar obstrucciones.
En la capacitación a nivel internacional participan personal de Fuerzas Especiales de Bolivia, Paraguay, de Gendarmería Nacional, del Servicio Penitenciario de San Juan y de las Policías de Misiones, Formosa, Santiago del Estero, Corrientes y de nuestra fuerza provincial. Los efectivos de Gendarmería Nacional participan con la autorización del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Obras Públicas y el ORSEP evaluaron el impacto y los beneficios de la obra en la presa lateral N°3 del dique.
Es una iniciativa de la municipalidad de San Miguel de Tucumán, en conjunto con la empresa 9 de Julio.
Se iniciaron los trabajos técnicos correspondientes a la segunda etapa de las obras de reparación en la presa lateral Nº 3 del Complejo El Cadillal
Se trata de una obra histórica para la localidad que podrá cubrir las necesidades de una población futura de más de 13 mil habitantes.
Control de rutina al Aprovechamiento Multipropósito El Cadillal en la provincia de Tucumán.
Se realizó la inspección general del aprovechamiento hídrico multipropósito emplazado en el río Salí Dulce.
El gobernador Osvaldo Jaldo y el jefe de gabinete, Juan Manzur, encabezaron la licitación para ampliar las redes de agua y saneamiento en 18 municipios y 13 comunas rurales del interior de la provincia. Además, estuvo presente el representante regional del ENOHSA Norte Grande, Gerónimo Vargas Aignasse.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.