
La Red de Ciudades Emergentes presentó un plan de acción para reducir los riesgos de desastres en Gobiernos Locales
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Obras Públicas y el ORSEP evaluaron el impacto y los beneficios de la obra en la presa lateral N°3 del dique.
Es una iniciativa de la municipalidad de San Miguel de Tucumán, en conjunto con la empresa 9 de Julio.
Se iniciaron los trabajos técnicos correspondientes a la segunda etapa de las obras de reparación en la presa lateral Nº 3 del Complejo El Cadillal
Se trata de una obra histórica para la localidad que podrá cubrir las necesidades de una población futura de más de 13 mil habitantes.
Control de rutina al Aprovechamiento Multipropósito El Cadillal en la provincia de Tucumán.
Se realizó la inspección general del aprovechamiento hídrico multipropósito emplazado en el río Salí Dulce.
El gobernador Osvaldo Jaldo y el jefe de gabinete, Juan Manzur, encabezaron la licitación para ampliar las redes de agua y saneamiento en 18 municipios y 13 comunas rurales del interior de la provincia. Además, estuvo presente el representante regional del ENOHSA Norte Grande, Gerónimo Vargas Aignasse.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.