El Ministerio de Energía y Ambiente convoca a Audiencia Pública por el “Master Plan Cañadones del Pedemonte”, en Luján de Cuyo

El proyecto propone un desarrollo urbano integral que combina espacios residenciales, comerciales, educativos, turísticos y deportivos, en sintonía con el crecimiento sostenido de la zona. La Audiencia se realizará el 28 de agosto desde las 10 por Zoom.

Infraestructura 13 de agosto de 2025RNRN
WhatsApp-Image-2025-08-12-at-12.44.05

El Ministerio de Energía y Ambiente informa que el jueves 28 de agosto, desde las 10, se realizará la Audiencia Pública del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Master Plan Cañadones del Pedemonte”, y que podrán participaron todos los ciudadanos interesados previa inscripción en línea.

La audiencia se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom y el plazo de inscripción para participar estará habilitado hasta el 27 de agosto a las 23.59 en este enlace: https://www.mendoza.gov.ar/ambiente/audiencia-publica-del-proyecto-denominado-master-plan-canadones-del-pedemonte/

El proyecto, que se propone desarrollar en el departamento de Luján de Cuyo, sobre un predio de 27,5 hectáreas ubicado en Vertientes del Pedemonte, contempla una intervención integral que conjuga infraestructura residencial, comercial, educativa, turística y deportiva en una zona de creciente desarrollo urbano.

De acuerdo con la Manifestación General de Impacto Ambiental, se trata de una iniciativa alineada con el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y con los criterios de sostenibilidad establecidos por la Ley Provincial 9414.

El master plan contempla la construcción de un hotel cinco estrellas con 200 habitaciones, un stripmall con 28 locales comerciales con frente a la Ruta Provincial 82, un centro deportivo de alto rendimiento, un loteo tipo jardín con 60 lotes de 1000 m² cada uno, un establecimiento educativo de nivel primario y secundario con 35 aulas, y un conjunto habitacional de 172 departamentos distribuidos en edificios en propiedad horizontal.

Cabe destacar que, en el transcurso de la evaluación ambiental, se descartó la propuesta original de construir estructuras tipo “puente” sobre un cauce aluvional, para garantizar la preservación de los cursos naturales.

La propuesta busca generar un entorno urbano-turístico de alto estándar, combinando calidad constructiva, eficiencia energética, respeto por el paisaje del piedemonte mendocino y accesibilidad a servicios. La arquitectura del emprendimiento se define como una expresión de equilibrio entre urbanización planificada y valorización del entorno natural.

Te puede interesar
9ce65141b48bd6d59bfe8e6dae24ef75400902f8

Corrientes: El Gobernador habilitó 5 mil metros de iluminación LED y 27 cuadras de asfalto en Ituzaingó

RN
Infraestructura 12 de agosto de 2025

El gobernador Gustavo Valdés junto al intendente anfitrión, Juan Pablo Valdés, inauguraron este lunes infraestructura urbana en diferentes zonas de la ciudad de Ituzaingó. De esta manera, habilitaron más de 5000 metros de iluminación LED, que se distribuyen en 28 cuadras a lo largo del Paseo Lineal y 27 cuadras sobre la calle Posadas, donde además se pavimentó la mencionada arteria que atraviesa los barrios San Jorge y San Isidro.

Lo más visto