Neuquén: Provincia, Cutral Co y Plaza Huincul se repartirán los costos del agua

Asumieron obligaciones y responsabilidades sobre la captación del agua potable. Se definieron tarifas unificadas y mecanismos de actualización, consolidando un modelo de gestión integral del agua.

Infraestructura 03 de septiembre de 2025RNRN
md (67)

El gobernador Rolando Figueroa y los intendentes de Plaza Huincul, Claudio Larraza y de Cutral Co, Ramón Rioseco suscribieron un convenio que repartió responsabilidades sobre la captación del agua potable que abastece a ambas localidades. Se definieron tarifas unificadas y mecanismos de actualización, consolidando un modelo de gestión integral del agua.
 
“Hace cuarenta años que no nos poníamos de acuerdo y en dos años nos pudimos poner de acuerdo, creo que es un paso muy importante”, resaltó el gobernador Figueroa y explicó que a su vez permitirá mejorar el servicio. 
 
“Los municipios también hicieron un esfuerzo importante para poder mejorar la provisión”, añadió.
 
El mandatario remarco la mirada integral de la gestión del agua que dará respuesta a “una obra muy importante para las comunidades, cofinanciadas, todo con un esfuerzo compartido entre los gobiernos locales y el gobierno provincial”.
 
Por su parte, el ministro Guillermo Koenig recordó las distancias desde donde se abastece el agua de las localidades, a 40 kilómetros, otro fuente a más de 60 kilómetros. “Todo ese costo representa alrededor de mil millones de pesos mensuales, que es todo el costo de generación, de energía, de personal y también el mantenimiento de las plantas”, señaló. 
 
“Hemos logrado que la mitad de ese costo pueda ser pueda ser absorbido por los municipios de Cutral Co y de Plaza Huincul. Para nosotros es un hecho histórico”, resaltó.

Te puede interesar
6c0e01db52bf72da3f2a83d06c83e1a5_XL

Santa Cruz: Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa

RN
Infraestructura 17 de octubre de 2025

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Lo más visto
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.