
San Juan: La obra del Canal Colonia Fiscal alcanzó el 65% de avance
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Se trata de una herramienta clave para impulsar infraestructura en los departamentos mineros, como las obras de defensas y drenajes en Villa Nueva, Puchuzun e Hilario.

Se hará el reacondicionamiento y sistematización del arroyo La Teresa y el canal Güemes. Esto permitirá mejorar las condiciones de escurrimiento pluvial.

Con trabajos de mantenimiento en el acueducto y una obra de reparación en la planta potabilizadora Buena Esperanza, el EPAS y los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul fortalecen la infraestructura para garantizar un servicio más eficiente y sostenible.

La nueva infraestructura permitirá ordenar el drenaje de la región.

Asumieron obligaciones y responsabilidades sobre la captación del agua potable. Se definieron tarifas unificadas y mecanismos de actualización, consolidando un modelo de gestión integral del agua.

Este martes se firmó un convenio enmarcado en el Programa ProPAyS entre el municipio de Intendente Alvear y la Administración Provincial del Agua, con la finalidad de subsidiar la obra de ampliación de 300 metros de la red de agua de la localidad norteña.

Con una inversión superior a 87 millones de pesos, se adquirieron tres nuevos aireadores que mejorarán la su eficiencia y capacidad operativa del sistema, como parte de un plan integral de saneamiento en la provincia.

El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.

La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.

La obra beneficiará a más de 13.000 habitantes y mejorará la calidad sanitaria y ambiental de la zona.

Cuenta con un presupuesto oficial de 1.400 millones de pesos y una proyección para atender la demanda a 20 años. El plazo de ejecución de los trabajos es de 210 días. Tres empresas presentaron sus ofertas.

Con una inversión provincial de más de 554 millones de pesos y un plazo de ejecución de 180 días corridos, la obra busca preservar la infraestructura turística y garantizar seguridad a la población local y visitantes.

La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.

El gobierno provincial avanza en la planificación a 20 años para el sistema de saneamiento de la ciudad de Neuquén. Tres firmas presentaron sus propuestas para la elaboración del proyecto ejecutivo necesario para luego buscar el financiamiento y ampliar la planta Tronador.

Debido a una importante acumulación de sedimentos en el tanque de agua de mar, la empresa estatal, en articulación con diversas entidades, llevó adelante una exhaustiva tarea de limpieza que concluyó exitosamente el pasado sábado 2 de agosto.

La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.

Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.

Los trabajos incluyeron un nuevo conducto, sumideros, pavimento y mejoras clave en el drenaje urbano.

Con una inversión superior a los 1.480 millones de pesos se conoció el pliego para la licitación de la obra “Sedimentador de arena estación de bombeo La Picacita”, de Picún Leufú. Los trabajos buscarán reducir el ingreso de sedimentos en la estación de bombeo, beneficiando a 300 productores de la zona.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.