
Las erupciones solares representan una amenaza catastrófica para la Argentina y la región
Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.
Las alteraciones climáticas ya está causando graves impactos en la vida urbana, desde el sobrecalentamiento y las inundaciones hasta el aumento de la migración y la disrupción económica. Es comprensible que la resiliencia se haya convertido en una prioridad que preocupa a muchos líderes de gobiernos locales, pero comprenderla y lograrla puede ser complejo.
CR-7011 de septiembre de 2025
RN
La evolución de nuestras ciudades ha sido típicamente un proceso lento y gradual, a menudo de cientos de años de desarrollo. Sin embargo, en pocas décadas, el cambio climático ha comenzado a cambiar drásticamente muchas de las suposiciones formuladas durante ese desarrollo gradual. Las viviendas construidas con seguridad para climas fríos están demostrando ser inadecuadas para las olas de calor, ahora habituales. La necesidad de densificar los centros urbanos para satisfacer las necesidades de una población en crecimiento ha dejado a muchas ciudades sin la infraestructura verde y azul natural que podría absorber el aumento de las precipitaciones y las inundaciones. Adaptarse a estos nuevos parámetros y proteger a las comunidades de los efectos más extremos del cambio climático se encuentran entre los objetivos centrales de la planificación de la resiliencia.
La comuna de Santo Domingo, a través de su jefa comunal Patricia Arber, junto al Programa City Risk-70 en el marco de un plan de articulación público privado, han comenzado a delinear un mapa de riesgos hidrometeorológicos con el fin de abordar desbloquear la financiación verde a través del compromiso con la biodiversidad de la región.
Por su parte, Peter Sundheimer, titular del Programa City Risk-70 expreso que los Gobiernos Locales y empresas que incorporen los SIG a sus juntas directivas obtendrán perspectivas más precisas, mayor resiliencia y un crecimiento más inteligente. Quienes los dejen en la trastienda corren el riesgo de perder oportunidades y quedarse atrás.
Es hora de dejar de pensar en los SIG como una herramienta para hacer mapas y comenzar a reconocerlos como una lente estratégica para la toma de decisiones al más alto nivel tanto para el sector público como privado.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Sostenibilidad, Innovación y Diseño urbanístico ejes fundamentales contra el cambio climático.

Los incendios forestales ya no son desastres raros en Argentina. Ahora son una realidad constante.

City Risk-70 avanza hacia la construcción de comunidades seguras y resilientes.

City Risk-70 lanza un Plan de Conectividad Satelital para Gobiernos Locales.

El Programa City Risk-70 lanza un Plan de innovación en riesgos portuarios para la Cuenca del Plata.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.