La Subsecretaría de Ambiente participó del 48° Congreso Argentino de Producción Animal

Bajo el lema “Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal” se conformó un espacio para intercambiar conocimientos, experiencias, reflexionar y debatir sobre los principales desafíos que enfrenta la producción animal a futuro.

Ambiente15 de septiembre de 2025RNRN
1aaa

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación formó parte del 48° Congreso Argentino de Producción Animal, que estuvo enfocado en la innovación y sostenibilidad en ese ámbito.

El director nacional de Recursos Naturales, Octavio Perez Pardo, formó parte del panel Bosques y ganadería: sinergias para un futuro productivo que centró su debate en los nuevos paradigmas del Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI), diferenciándose del tradicional manejo silvopastoril. Pérez Pardo en su presentación expresó: “Nuestro desafío es encontrar un modelo de gestión que pueda combinar la producción de carne de manera rentable con la funcionalidad del bosque. Una ecuación que logre resultados concretos como: carne libre de deforestación, carne balance cero de carbono o carne certificada con MBGI. Estos son logros posibles y necesarios para que Argentina pueda desarrollar su economía y sus áreas boscosas sin degradar el bosque nativo”.

Cabe señalar que esta edición, además, fue un espacio para el intercambio de conocimientos, experiencias y reflexión para el debate de los principales desafíos que enfrenta la producción animal en el presente y el futuro.

Asimismo, su temática se focalizó en la búsqueda de equilibrio entre este potencial productivo, la fragilidad de los ambientes y los diferentes aspectos culturales vinculados a la conformación de cada territorio.

La jornada se llevó a cabo en la sede de la Universidad Nacional de Catamarca con la organización conjunta de la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias - UNCA, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de la provincia de Catamarca.

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.